
Su sermón apunta al tiempo del fin, en el cual regresará para establecer Su Reino. Su mensaje comienza en 24:4 y termina en 25:46, el capítulo 26 comienza diciendo:
»Ahora bien, cuando Jesús hubo acabado todos estos dichos dijo a sus discípulos (…)» (26:1). Y allí comienza otro tema.
Es importante aclarar: Este Sermón no puede aplicarse a la iglesia, ella era un secreto oculto que aún faltaba para ser revelado.
»el secreto sagrado que fue escondido de los pasados sistemas de cosas y de las generaciones pasadas» (Col. 1:26 -Versión Nuevo Mundo-).
(24:1): Jesús sale del templo y es abordado por Sus discípulos, quienes le señalan la magnificencia del templo y sus edificios. La obra del templo hecha por Herodes tenía la finalidad de agradar a los judíos, pero ella no glorificaba a Dios. Sus discípulos estaban maravillados por lo que sus ojos contemplaban, razón por la cual Jesús les dijo:
(24:2): »En verdad les digo: De ningún modo se dejará aquí piedra sobre piedra que no sea derribada” (-Versión Nuevo Mundo-).
(24:3): De allí la pregunta del verso 3: »(…) ¿Cuándo serán estas cosas, y qué será la señal de tu presencia y de la conclusión del sistema de cosas?” (-Versión Nuevo Mundo-).
Ellos estaban ansiosos en saber <CUÁNDO> comenzaría el nuevo siglo o <el mundo venidero> (He 2:5), ya que el siglo presente es calificado como malo o malvado (Gá. 1:4).
<Ante La devastadora Respuesta De Jesús > (Vs. 2), los discípulos deben haber relacionado la destrucción del templo con el inminente regreso de Cristo y el inicio del Reino. Ellos conocían el A.T., sabían que los profetas anunciaban un tiempo de devastación y angustia antes del establecimiento del reino:
»¡Ah, cuán grande es aquél día! tanto, que no hay otro semejante a él; tiempo de angustia para Jacob, pero de ella será librado» (Je. 30:7 – Ref. Jl. 2:1, 2, 11, 31; Dn. 12:1; Sof. 1:14; etc.).
Es muy probable que ellos hayan relacionado la destrucción del templo con el fin de la Era actual y el comienzo del reino.
Los discípulos no conocían la palabra iglesia, ella iba a ser revelada después que Jesús ascendiera al cielo. El capítulo 24 y 25 es una profecía exclusiva para Israel.
<EL DISCURSO DE JESÚS APUNTÓ A SU SEGUNDA VENIDA>
El 70 % de Su mensaje fueron referencias a lo escrito en el Antiguo Testamento (A.T.). Jesús narró sólo lo que habían dicho los profetas de la antigüedad.
Algunos ejemplos:
Lo que Jesús les dijo en Mateo 24:15 fue dicho por Daniel (Dn 9:27, 11:31, 12:1).
Lo que Jesús les dijo en Mt 24:16 al 20 fue dicho por Isaías (Is 26:20-21).
Lo que Jesús les dijo en Mateo 24:21 fue dicho por Jeremías y por Daniel (Jer 30:7-9; Dn 12:1).
Lo que Jesús les dijo en Mateo 24:29 fue dicho por Isaías, por Ezequiel, por Joel, y por Sofonías (Is 13:9-10; Ez 32:7; Joel 2:31-32; Sof 1:15).
Lo que Jesús les dijo en Mateo 24:30 fue dicho por Daniel y por Zacarías (Dn 7:14; Zac 12:10-14).
Esas eran las profecías que los discípulos conocían, en ellas estaba su esperanza, a ellos nunca se les habló de la iglesia:
»En otras generaciones este [secreto] no fue dado a conocer a los hijos de los hombres (…) el secreto sagrado que desde el pasado indefinido ha estado escondido en Dios (…)» (Ef. 3:5 y 9 -Versión Nuevo Mundo-).
<< JESÚS COMIENZA A DECIRLES>>
24:4- 5 “Cuidado que nadie los extravíe; porque muchos vendrán sobre la base de mi nombre, diciendo: Yo soy el Cristo (El Mesías), y extraviarán a muchos».
Nada de eso ocurrió en el tiempo de los apóstoles: Ellos hablaron de falsos profetas (Mt. 7:15; 1 Jn. 4:1), de falsos maestros (2 P. 2:1), de falsos creyentes (Gá.2: 4), pero ninguno dijo que en aquel tiempo hubo en Israel falsos mesías.
<PRIMER FALSO MESÍAS EN ISRAEL>
El primer falso mesías en Israel fue un hebreo llamado Simón Backoiba. Apareció en el año 132 d.C. y reinó (por decirlo así) hasta el año 135 d.C. El tal tuvo su aparición unos 99 años después de la ascensión del Señor, lo cual implica que la profecía de Jesús apuntó a tiempos más lejanos ya que Sus discípulos no llegaron a conocer a ningún falso mesías. ¡Es obvio que el tiempo en el que Jesús pensaba Su regreso no era el mismo que el de Sus discípulos!
Los líderes religiosos de aquel tiempo esperaban que un líder militar libertara a Jerusalén y reconstruyera el Templo que Tito había destruido, pero eso nunca ocurrió. Finalmente, desilusionados con el primer falso mesías, lo terminaron matando.
OTROS FALSOS MESÍAS EN ISRAEL
Durante 20 siglos (hasta la fecha), hubo en Israel 12 falsos mesías:
Año 520 d.C.: <Moshe De Creta>. Este apareció después de 388 años del homicidio de Simón Bac Koiba.
Año 720 a 717 d.C.: <Rabino Sami>. Año 744 a 750 d.C.: <Ovadiah Ben YizhakI>.Año 1.118 d.C.: <Even Aryeh>.
Año 1.121 a 1.124 d.C.: <Shlomo Krai>.
Año 1.161 a 1.170 d.C. : <David Alroi>.Año 1.240 a 1.291 <Abraham Abulafia>.
Año 1.310 d.C <Avraham Ben Nisim>.
Año 1.393 d.C <Moshe Botarel>.
Año 1.647 a 1.652 d.C <Shabtai Tzvi>.
Año 1.648 a 1.757 d.C. <Yaakov Frank>. Este último renunció al judaísmo y abrazó la fe cristiana.
Año 1.788 a 1815 Guerras napoleónicas. Una serie de conflictos bélicos entre Francia, Gran Bretaña, Austria, Rusia.
HACE 261 AÑOS QUE EN ISRAEL NO APARECE NINGÚN FALSO MESÍAS
Los que vinieron, fueron todos <LOS POZOS ROTOS> con los cuales Israel trató de apagar la sed de un verdadero Mesías:
»Porque dos males ha hecho mi pueblo: Me han dejado hasta a mí, la fuente de agua viva, para labrarse cisternas, cisternas rotas, que no pueden contener el agua» (Jer. 2:13 -Versión Nuevo Mundo-).
<<FALSOS MESIAS DE NACIONES GENTILES>>
Desde el siglo I hasta el siglo XXI han aparecido (incluyendo de naciones gentiles) 22 falsos mesías. El actual se llama Alan John Miller, vive en Australia y dice ser Jesucristo. Las autoridades de ese país temen que su creciente secta siga ganando adeptos. De todos ellos…
<<Ninguno Resultó Ser Un Peligro Para Israel>>
Alguno que otro vino identificándose como el Mesías Jesús, y todos fueron rechazados, Jesús dijo que Su pueblo le diría bienvenido a quién vendría en su propio nombre:
»Yo he venido en el nombre de mi Padre, pero ustedes no me reciben; si algún otro llegara en su propio nombre, recibirán a ese» (Jn. 5:43 – Versión Nuevo Mundo-).
Esta profecía se cumplirá cuando sea manifestado el hombre de desafuero (2 Ts. 2:3-4) quién pretenderá ser Dios (2 Co. 4:4) exigiendo la adoración y dando muerte a quienes lleguen a creer en Jesucristo (Ap. 20:4).
<< EL DISCURSO DE JESÚS CONTINÚA >>
(24:6 – A – ): »Ustedes van a oír de guerras e informes de guerras…
El siguiente es un panorama de lo que Israel comenzaría a enfrentar:
Enero – 66 d.C al 73 d.C.: Primera Guerra Judaica.
Agosto – 67 d.C.: El general Vespasiano llega para asediar Jerusalén, pero halla resistencia judía, todo quedó en un rumor de guerra.
Noviembre – 67 d.C.: Cuatro mil judíos (zelotes) mueren luchando contra los romanos y otros cinco mil se matan arrojándose al precipicio de la colina piramidal de Gamla, en el Golán. Los rumores de guerra continuaron.
Agosto – 70 d.C: El general Tito consigue penetrar en Jerusalén y destruye el templo y sus edificios.
Año 115 al 117 d.C: Segunda Guerra Judea-Romana conocida como la guerra de Kitos.
Año 132 al 135 d.C: Tercera Guerra, última de las grandes guerras Judeo-romanas.
Año 1.948 – 1949 d.C: Primera guerra árabe – Israelí.
Año 1.967 d.C: La guerra de los seis días.
Año 1.973 d.C.: Guerra del Yom Kipur.Año 1.982 – 1.983 d.C.: Guerra del Líbano.
¡Los Rumores De Guerra Continúan Hasta El Día De Hoy! …
En el mundo hubo guerras y grandes catástrofes en distintos lugares, pero nunca a nivel internacional como las que Jesús anunció en Mateo 24. Las guerras se han de prolongar hasta que Su cuerpo que es la iglesia (La Nueva Viña) esté completo. Por tal razón, para no provocar en ellos una falsa expectativa de un inminente regreso, Jesús les dice que aún no era el fin.
JESÚS PROCURÓ EVITARLES UN AUTOENGAÑO
24:6 -B-: »… < PERO AÚN NO ES EL FIN >». Los Discípulos fueron advertidos con el propósito de mirar más allá de las señales que a partir del 66 d.C. comenzarían a ocurrir en Israel. A partir de ese año Israel comenzó a experimentar guerras y rumores de guerra. Tales acontecimientos no indicarían ni Su venida ni el fin del siglo, aunque a ellos¡ les hubiese sido muy fácil suponer que sí! << ¿POR QUÉ? >>
¡Porque Desconocían El Misterio Oculto De Dios!
Ellos eran ignorantes en cuanto a <La Plenitud De Los Gentiles> (Romanos 11:25.35), por lo tanto, ¡les sería fácil creer que las guerras que vendrían indicarían Su regreso y el fin del inicuo sistema de cosas! Por esa razón, Jesús, termina diciéndoles: »pero aún no es el fin».
<< LA WATCHTOWER DEBERÍA SABER >>
Que los acontecimientos bíblicos deben interpretarse a la luz de la Biblia, no al acontecer o al rumor de una guerra, porque…
¿Cuántos Países Hay En El Mundo?
En el 2020 la ONU reconoció 193 países soberanos; y según la estadística del año 2021, en el mundo hay 206 países.
<<< MAL LLAMADAS GUERRAS MUNDIALES >>>
Entre la mal llamada »Primera y la Segunda Guerra Mundial» entraron en conflicto sólo << 44 PAÍSES>>, 32 en la primer guerra y 12 en la segunda.
¡Pero en el mundo existen 206 países! >> . ¡Esas guerras no se pueden comparar con el caos mundial que Jesús describe en la profecía de Mateo 24! Porque allí, Jesús trata de un tiempo en el cual se levantará recíprocamente una nación contra otra en escala mundial e inusitados disturbios generalizados en la naturaleza y gigantescos terremotos.
¡No Subestimemos El Rumor De Una Guerra!
¿Qué nos indican los rumores de <Una Tercera Guerra>? ¡Otra guerra podría ser otro acontecimiento aislado como los que ya hemos presenciado durante la historia de la humanidad! Pero una guerra o un rumor de guerra debería alertar a quienes confían y esperan en la promesa del Señor: »¡Mira! vengo pronto» (Ap 22:7).
Un día ha de comenzar una simple guerra y llegará a convertirse en un conflicto internacional. ¡Esa será la verdadera Guerra Mundial!. Todo ha de acontecer con un simple rumor ¿O acaso el Apocalipsis no comenzará con una simple guerra?
Jesús Comienza A Revelar Un Escenario De Conflictos Internacionales
Lo que iba a acontecer en el año 70 d.C. sería una tragedia <LOCAL>, ocurriría sólo en Jerusalén, sin afectar al mundo entero. En cambio, los horrores que Jesús señaló en los versos 6 y 7 estarían esparcidos por todo el mundo; eso es lo que el verso 7 dice: »Porque se levantará nación contra nación y reino contra reino». Hagamos un vistazo, como dice el refrán…
<< A VUELO DE PÁJARO >>
24:7 -A- : »Porque se levantará nación contra nación y reino contra reino…». Sus discípulos debían mirar más allá de esas señales generales y observar otras señales ineludibles.
24:7 -B-: ¨… y habrá escasez de alimento, y hambres…¨. Como resultado de las guerras que abarcaran <TODOS> los continentes, habrá hambre y pestilencia en el mundo entero (Compara con Ap 8:6 al 13; 16:1 al 9).
24:7 -C-: »… y terremotos en un lugares tras otro». El libro de Apocalipsis hace mención de devastadores terremotos (Ap 6:12 -14 comparar con Mt. 24:29). Estas grandes señales en <TODO EL MUNDO> anticipan el final de la edad [presente] y el comienzo de una nueva. Es decir, el reinado del Rey de reyes y Señor de señores. Todos estos juicios acompañarán al Señor en Su venida (Ap 16:1-21; 19:1-21).
LOS NEXOS: ¿QUÉ FUNCIÓN CUMPLEN LOS NEXOS?
¡Los nexos nos ayudarán a comprender esta profecía! Se denomina <nexo> a una palabra que sirve para unir o relacionar dos palabras u oraciones. Los nexos unen, a un relato lo hacen continuo y único. Algunos nexos son: <porque >, < entonces >, <por tanto >, < por lo tanto >, < y >, < con >, < para >, < también >, < o >, < que >, < pero >, < el hecho de que >, etc. etc. etc.
VEAMOS UN EJEMPLO con los versos 6 y 7 que venimos tratando.
En los dos versículos de prueba señalaré < un sólo nexo >, el mas importante, porque es el que hará la unión entre ambos textos:
(Vs: 6): »Ustedes van a oír de guerras e informes de guerras; vean que no se aterroricen. Porque estas cosas tienen que suceder, mas todavía no es el fin. (Vs: 7): Porque (NEXO) se levantará nación contra nación y reino contra reino, y habrá escaseces de alimento y terremotos en un lugar tras otro» (-Versión Nuevo Mundo-).
Veamos lo que pasó aquí: El nexo (porque) del verso 7 (el único señalado) unió su relato con el verso 6, ahora ambos textos no pueden interpretarse individualmente, ahora el uno depende del otro, eso fue lo que hizo el nexo; esa es la ley de la gramática.
La Ley De La Gramática No Se Puede Ignorar
No podemos deducir que las guerras que menciona el verso 6 son las que anuncian el fin del sistema de cosas, porque ahora el nexo indica que las guerra están mancomunadas con lo que anuncia el verso 7. ¡Hace más de 2000 años que Jesús anunció esa profecía!, y en el mundo acontecieron varias guerras, ¡pero el fin nunca llegó! ¿Qué pasó? ¿Falló la profecía de Jesús? ¡No! Pasó que muchos anunciaron el fin sin tomar en cuenta los acontecimiento internacionales del verso 7. ¡Se dan cuenta por qué es importante tener en cuenta la gramática!
¿QUÉ MÁS NOS ENSEÑA LA GRAMÁTICA?
Por la regla gramatical podremos ver que Jesús estableció un relato continuo y único con Sus discípulos. Cada suceso de Su relato está enlazado por una conjunción de nexos vinculantes, los cuales en los próximos 8 versículos (del 8 al 15) aparecerán <14 NEXOS>, cumpliendo la función de unir el mensaje de la profecía.
24:8: »Todas estas cosas son principios de dolores de angustia». ¿Y cuáles son todas esas cosas? Son las que Jesús citó en los versos anteriores (5 al 7).
24: 9: »Entonces (NEXO) os entregarán a ustedes (judíos) a tribulación y los matarán, < Y > (NEXO) serán objeto de odio de parte de todas las naciones…».
Jesús dijo que habrá antisemitismo generalizado en el mundo entero. La frase: »seréis objeto de odIo <de todas las naciones>» es una declaración de alcance universal. Eso pasará en el futuro, ya que los judíos de <HOY> pueden creen en el Mesías Jesús y también predicarlo con toda libertad. En aquel tiempo < ¡NO SERÁ ASÍ! >, ya que los seguidores de Cristo serán aborrecidos por la gente de todas las naciones (Mc. 13:9).
24: 10,11,12: »Entonces (nexo Idem al anterior), también, a muchos se les hará tropezar,Y (nexo) se traicionarán unos a otros Y (nexo) se odiarán unos a otros. 11: »Y (nexo) muchos falsos profetas se levantarán. Y (nexo) extraviarán a muchos. 12: »Y (nexo) por el aumento del desafuero se enfriará el amor de la mayor parte».
Aquí hay 6 nexos cumpliendo la función de unir los tres versos e indicar el carácter de las personas en el tiempo de la tribulación: Traicionero – dañino – despreciativo – perverso – malvado.
24: 11: »Y (nexo) muchos falsos profetas se levantarán, y engañarán a muchos». (no confundir estos falsos profetas con los del verso 5) Estos son los que pretenden ser portavoces de Dios. La mención de falsos profetas añade la confirmación de que la tribulación es en buena parte de carácter judaico.
24:12: »Y (nexo) por el aumento del desafuero se enfriará el amor de la mayor parte».
El comportamiento positivo será la señal final de los verdaderos creyentes.
24:13:»Pero (Nexo) el que haya aguantado hasta el fin es el que será salvo». ¿De qué se deberá aguantar? Este nexo es una conjunción adversativa, enlaza todo lo anterior, y es lo que se deberá aguantar: »… os entregaran a tribulación, y os matarán, y os serán aborrecidos, y se entregarán unos a otros, y se enfriará el amor, <PERO> el que haya aguantado hasta el fin será salvo».
Será un tiempo de tribulación, la iglesia ya habría sido arrebatada, quien aguante tal persecución serásalvo, esto no se refiere a un esfuerzo personal de perseverancia que resulte en la salvación eterna de la persona. Dicho de otra forma: Nadie será salvo por aguantar, aguanta quien por la fe ha sido salvo, la fe será la fuerza impulsora que les permitirá aguantar en lo que han creído.
Los escribas del Brooklyn, al igual que toda secta enemiga de la gracia de Dios, aplican este texto al tiempo actual, con eso mantienen activa a su grey, golpeando puertas, logrando así aumentar el número de víctimas para su redil. Y así engañan a quienes leen versículos bíblicos en forma aislada, sin buscar lo que Dios ha revelado en toda la Biblia.
24: 14 »Y (nexo) estas buenas nuevas del reino se predicarán en toda la tierra habitada para testimonio a todas las naciones; Y entonces (nexos) vendrá el fin».
El evangelio del Reino volverá a ser predicado (Mt. 3:2, 4:17, 10:7), y esta vez se ha de proclamar en el mundo entero. El Reino que Israel rechazó ahora estaría a punto de ser establecido.
El fin del verso 14 se refiere al mismo fin del verso 13, y tiene que ver con el fin del presente siglo malo, o de la historia tal como el hombre la ha llegado a conocer. Mateo 24:3 al 14 registra una descripción general de los acontecimientos que precederán al final de la edad presente. El nexo entonces del verso 14 sugiere lo que sucederá posteriormente a la predicación universal del evangelio del Reino: Entonces… ¿y entonces qué?: Entonces vendrá el fin.
24:15: »Por lo tanto (nexo conector de consecuencia), cuando alcancen a ver la cosa repugnante que causa desolación, como se habló de ella por medio de Daniel el profeta, de pie en un lugar santo (use discernimiento el lector)» Entonces (nexo)…
24:16 »Entonces los que estén en Judea echen a huir a las montañas…
¿POR QUÉ AÚN NO HUYÓ ISRAEL A LAS MONTAÑAS?
¿Y por qué no ha llegado el fin del presente siglo tal cual se lo indicó Jesús a Sus discípulos! Es fácil saberlo…
¡Porque La Cosa Repugnante Aún No Ha Llegado!
El gobernador griego Antíoco Epifanes atacó a Israel en el año 167 a. C. Quitó el continuo sacrificio del templo ofreciendo la carne y el caldo de un cerdo sobre el altar. Puso la imagen de un dios griego (Júpiter) para que fuera adorada en el lugar santo. Pero no confirmó un pacto con Israel por siete años. Aún así, la profecía de Dios no fue cumplida en su totalidad. Ese evento es conocido como »la abominación desoladora o »la cosa repugnante» según la Versión Nuevo Mundo. Jesús habló unos 200 años después de que haya tenido lugar esa »cosa repugnante» de Antíoco Epífanes. Él dijo que en un tiempo futuro, otra abominación desoladora ocurriría en el templo judío en Jerusalén.
¿DE QUÉ COSA REPUGNANTE HABLÓ JESÚS?
La cosa repugnante de la que Jesús habló no fue la del año 70 d.C. La abominación de la que habló el profeta Daniel la verán los judíos que han de sobrevivir en el tiempo de la tribulación, antes del fin del presente siglo, veamos por que:
<TITO DESTRUYÓ EL TEMPLO Y LA CIUDAD> La destrucción del año 70 d.C. fue un acontecimiento <LOCAL>, ocurrió sólo en Jerusalén. Aquello fue sólo un destello de lo que le sucederá a Israel en los postreros tiempos, mientras que <TODO> el capítulo de Mateo 24 describe hechos que tendrán <ALCANCE MUNDIAL> (Mt 24:21). Lo que en el año 70 d. C ocurrió no cumple lo profetizado con respecto al final de la edad y de los acontecimientos que tendrán lugar cuando Cristo regrese con Sus santos a reinar como absoluto soberano desde el trono de David (Zac. 14:1- 5; 1 Tes. 3:13; Col. 3:4).
IMPORTANTE: En agosto del año 70 d.C. el emperador Tito destruyó Jerusalén. Lo que ocurrió en ese año fue un pequeño <CUADRO> de lo que le sobrevendrá a Israel y al mundo entero después que la iglesia haya sido llevada al cielo (Jer. 30:7-9). La profecía de Daniel apunta a la destrucción que se describe en Zacarías 14. Y no será local (como lo ocurrido en el 70 d.C), sino internacional (Mt. 24:29).
¿COMO SABER QUE ESO ES ASÍ? …. ¡Por la Historia y por la Biblia!
Porque toda profecía de Dios se cumple íntegramente, sin variación y sin añadir ni quitar nada, y lo de aquel año tuvo un cumplimiento parcial; las razones son las siguientes:
Primero: El emperador Tito no fabricó ninguna imagen para que sea adorada (2 Ts. 2:4; Ap.13:14-15).
Segundo: Tito no firmó ningún pacto con Israel (Dn.9:27),
Tercero: Tito tampoco se sentó en el templo de Dios haciéndose pasar por Dios (2 Tes. 2: 4).
Recuerden que Jesús recomendó a Sus discípulos »usar el discernimiento» (24:15).
»Ninguno de estos hechos ha cumplido los requisitos de la profecía».
Este evento se efectuará en los postreros tiempos, un poco antes que Jesús regrese en gloria con todos Sus santos.
<<ESA PROFECÍA AÚN NO ES PARTE DEL PASADO>>
La organización Watchtower enseña que la cosa repugnante de Mateo 24:15 ya ocurrió. Quienes así lo crean, tendrán que ignorar la gramática y<espiritualizar> o <alegorizar> todo el capítulo para poder demostrarlo.
CLAVE PARA INTERPRETAR LA PROFECÍA
Llevándolo al ámbito lingüístico y al tema que deseo explicar, se puede decir que: Quien ignora un nexo o el contexto de un texto enseña un pretexto.
AHORA DÉMOSLE EL TURNO A LOS SINÓNIMOS
Los <sinónimos> son palabras o expresiones que tiene significados iguales o muy parecidos, y que pertenecen a la misma categoría gramatical; por ende, se puede sustituir o intercambiar en un texto sin que este sufra modificaciones ni perder su sentido original.
>> Sinónimos del nexo: »POR TANTO»
Busqué un sinónimo del nexo “POR TANTO” y encontré unos cuantos. Con solo ingresar en la página de Google podemos encontrar una amplia variedad de ellos. A continuación les comparto algunos y los reemplazo del texto original:
//… EN ATENCIÓN A LO DECLARADO (en el verso 14), cuando alcancen a ver la cosa repugnante (…) echen a huir (…)” (24:15).
//… POR LO DICHO ANTERIORMENTE (en el verso 14), cuando alcancen a ver la cosa repugnante (…) echen a huir (…)» (24:15).
//… POR LA RAZÓN DE LA QUE ACABO DE HABLAR (en el verso 14), cuando alcancen a ver la cosa repugnante (…) echen a huir (…)” (24:15).
Conclusión De Los Sinónimos:
El Señor Jesucristo dijo: »Por tanto», o “En atención a lo declarado, o: Por lo dicho anteriormente, o: Por la razón de la que acabo de hablar… que en esos días, o en aquél tiempo, o en aquella época, cuando alcancen a ver la cosa repugnante que causa desolación, como habló de ella por medio de Daniel el profeta, de pie en un lugar santo. (use discernimiento el lector.)
24:16 »Entonces (NEXO) los que estén en Judea (Jerusalén – pueblo judío) echen ahuir…
En pocas palabras: Llegó el cumplimiento de Daniel 9:26 b y 27.
24:17-18 ‘‘El que esté sobre la azotea no baje para sacar los efectos de su casa. Y el que esté en el campo no vuelva a la casa a recoger su prenda de vestir exterior».
Será necesaria la mayor rapidez para escapar, el tiempo perdido en buscar las pertenencias podría significar la diferencia entre la vida y la muerte.
24:19 »¡Ay de las mujeres que estén encintas y de las que den de mamar en aquellos días! Se encontrarán en clara desventaja para escapar con rapidez.
24:20 »Sigan orando que su huida no ocurra en tiempo de invierno, ni en día de sábado».
La huida en invierno sería un problema físico para los judíos a causa del clima. Y la huida en el día de reposo sería un problema espiritual, por causa de la probabilidad de violar la Ley (Ex. 16:29). Tal exhortación como esta es obvio que no puede ser para la iglesia la cual cuenta con su adoración el día domingo (Mt. 12:9-14).
24:21 »… porque entonces habrá gran tribulación (Ap. 7:9-14) como la cual no ha sucedido una desde el principio del mundo hasta ahora, no, ni volverá a suceder».
Atención con este texto: La expresión »gran tribulación» aparece al mismo tiempo es Apocalipsis 7:9-14; no hay dos tribulaciones, ambas son las misma. La Gran Tribulación aparece en Ap. 7: 9 – 14, ambas expresiones pertenecen al mismo tiempo:
»Después de estas cosas vi, y, ¡miren!, una gran muchedumbre, que ningún hombre podía contar, de todas las naciones y tribus y pueblos y lenguas, de pie delante del trono y delante del Cordero, vestidos de largas ropas blancas (…) Estos son los que <salen de la gran tribulación>, y han lavado sus ropas largas y las han emblanquecido en la sangre del Cordero» (-Versión Nuevo Mundo-).
Aclaración: Estos no han de formar parte de la Iglesia, la cual fue arrebatada (llevada al cielo) antes de la Tribulación.
Frase Célebre: »La vida es un camino a largo plazo, en la que eres maestro y alumno; unas veces te toca enseñar, todos los días te toca aprender».