Ejemplo: En un restaurant, todos los días se reúne un grupo de amigos.
Iglesia: Asamblea de cristianos para celebrar culto a Dios.
Ejemplo: Dos veces por semana se reúnen para estudiar Las Escrituras, orar y adorar a Dios.
¿POR QUÉ PARECEN SER IGUALES?
Parecen iguales porque ambas son una reunión de personas, pero no son lo mismo, porque no tienen un mismo objetivo:
La congregación es una reunión de personas sea cual sea el objeto u objetivo de dicha reunión, en cambio La iglesia es el cuerpo de Cristo del cual Cristo es la cabeza:
»Porque el esposo es cabeza de su esposa como el Cristo también es cabeza de la congregación, siendo él salvador de [este] cuerpo» (Ef. 5:23 -Versión Nuevo Mundo-).
Además, una congregación es una organización, en cambio la iglesia es un organismo:
»De él todo el cuerpo, por estar unido armoniosamente y hacérsele cooperar mediante toda coyuntura que da lo que se necesita, conforme al funcionamiento de cada miembro respectivo en la medida debida, contribuye al crecimiento del cuerpo para la edificación de sí mismo en amor» (Ef. 4:16 -Versión Nuevo Mundo-).
La iglesia, por ser un cuerpo ama a Su Señor que es la cabeza, y a los miembros del cuerpo que son sus hermanos (1 Co. 12:19-25). En contraste, una congregación, si no piensas como el líder te dejan de lado.
Si Charles Taze Russell Viviera, ¿Qué Hubieran Hecho Con Él?
¡Porque esto es lo que él creía!:
«El propósito y plan de Dios, durante el tiempo que ha transcurrido desde <LA CRUCIFIXIÓN> del Señor hasta el establecimiento de su Reino, es el juntar a su iglesia». (FUENTE: Libro de: Mr. J. F. Rutherford – Titulo: «Millones que ahora viven no morirán ¡Jamás!» – Página 64, renglón 1 y 2 – .
«<LA IGLESIA> será trasladada, para estar para siempre en <EL CIELO>… «<LA IGLESIA>, juntamente con Jesús, su Cabeza, es llamada a la elevada y exaltada posición en <EL CIELO>». (FUENTE: Libro de: Mr. J. F. Rutherford – Titulo: «Millones que ahora viven no morirán ¡Jamás! – Página 32, renglón 7 y 8 / Y página 66, renglón 33 a 35.
Frase Célebre: »Ten cuidado, el mundo está lleno de gente con azúcar en la boca y veneno en el corazón».
Es tiempo de edificar la iglesia. La Era de la Iglesia es el período de tiempo desde Pentecostés (Hechos 2) hasta el rapto (como se predice en 1 Tesalonicenses 4:13-18).
Pero la Watchtower dice: Después que Jesús resucitó y subió a los cielos sus apóstoles y discípulos fieles predicaron las buenas nuevas del reino. ¡Sí!, ¿pero de qué reino predicaron?, ¡porque el reino de Dios tiene varios aspectos!
ALGUNOS DE ELLOS SON:
1): El Señor es el soberano del universo, en ese sentido Su reino es universal (1 Tim. 6:15).
2): Él ha establecido Su trono en el cielo, y Su Reino gobierna sobre todos (Sal. 103:19; Ro. 13:1).
3): El Reino de Dios es una esfera en donde el hombre entra, uno entra en ese reino al aceptar Su autoridad, es un reinado espiritual en los corazones y en las vidas de aquellos que están dispuestos a someterse a la autoridad de Dios. Jesús dijo que Su reino no es de este mundo (Jn. 18:36).
4): También dijo: »Busca primero el Reino de Dios» (Mt. 6:33). Tenemos que buscar las cosas de Dios como una prioridad sobre las cosas del mundo. Básicamente, esto significa que tenemos que buscar la salvación que es inherente en el Reino de Dios, porque vale más que todas las riquezas del mundo.
5): El reinado literal de Cristo en la tierra durante el milenio. Daniel dijo que «el Dios del cielo levantará un reino que jamás sería destruido» (Daniel 2:44; cf. 7:13-14).
¿QUÉ EVANGELIO PREDICARON SUS DISCÍPULOS?
Al comienzo del ministerio de Jesús predicaron el evangelio del reino terrenal (Mt.3:2, 4:17). ¡Pero eso fue hasta que Israel dejó de ser la viña de Dios!. Pero ahora, la nueva viña de Dios es la iglesia, y el nuevo mensaje de la iglesia es el que predicaron los apóstoles.
LOS APÓSTOLES NO PREDICARON EL EVANGELIO DEL REINO
Cuando los apóstoles usaron la palabra reino no significó que anunciaran el reino terrenal, este quedó pospuesto para cuando Jesús venga a reinar :
»De hecho, así se les suministrará ricamente la entrada en el reino eterno de nuestro Señor y Salvador Jesucristo» (2 P. 1:11 -Versión Nuevo Mundo-).
LA ESPERANZA DE LA IGLESIA SIEMPRE HA SIDO EL CIELO
Tal enseñanza está en mi Biblia y en la de »los testigos de Jehová», observa:
»Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, porque, según su gran misericordia, nos dio un nuevo nacimiento a una esperanza viva (…) Está reservada en <LOS CIELOS>» (1 P. 1:4 -Versión Nuevo Mundo-).
» (…) recibiremos de Dios un edificio eterno <EN LOS CIELOS> (…) el Señor me librará de toda obra inicua y [me] salvará para <SU REINO CELESTIAL> (…) tenemos nuestra ciudadanía <EN LOS CIELOS>, y de allí esperamos ansiosos a un salvador (…) debido a la esperanza que está reservada para ustedes <EN LOS CIELOS>» (2 Co. 5:1; 2 Tim. 4:18; Fil. 3:20; Col. 1:5 -Versión Nuevo Mundo-).
La iglesia nació en pentecostés, y desde allí, la esperanza de todo cristiano ha sido y seguirá siendo <el cielo>, hasta que Jesús venga a buscarlos.
EL REINO QUE PABLO ANUNCIÓ PERTENECE AL CIELO
»Predicándoles el reino de Diosy enseñando las cosas respecto al Señor Jesucristo (…) a fin de que siguieran andando de una manera digna de Dios, que los llama a su reino y gloria» (Hch. 28:31; 1 Tes. 2:12 -Versión Nuevo Mundo-).
Pablo siempre predicó el reino de los cielos, ese fue, es y sigue siendo el plan de Dios para la iglesia.
¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE REINO DE DIOS Y REINO DE LOS CIELOS?
¡NINGUNA! ¡No existe ninguna diferencia! Cuando Jesús habló con el joven rico usó ambas frases indistintamente:
Él dijo a Sus discípulos: “En verdad les digo que será cosa difícil el que un rico entre en <el reino de los cielos>» (Mt. 19: 23 -Versión Nuevo Mundo-).
Y en el siguiente versículo no hizo distinción entre los dos términos:
»Otra vez les digo: Más fácil es que un camello pase por el ojo de una aguja que un rico entre en <el reino de Dios>” (Mt. 19: 24 -Versión Nuevo Mundo-).
Veamos, las frases <Reino de Dios> y <Reino de los cielos> se usan <indistintamente>.
Aquí sucede lo mismo: »En verdad les digo: Entre los nacidos de mujer no ha sido levantado uno mayor que Juan el Bautista; mas el que sea de los menores en <el reino de los cielos> es mayor que él. (Mt. 11:11 -Versión Nuevo Mundo-).
Y en el siguiente versículo Jesús no hace distinción de términos: »Les digo a ustedes: Entre los nacidos de mujer ninguno hay mayor que Juan; pero el que sea de los menores en el reino de Dios es mayor que él» (Lc 7:28 -Versión Nuevo Mundo-).
Observa aquí: En relatos paralelos de la misma parábola, Marcos y Lucas utilizaron la frase <el reino de Dios> donde Mateo usó el término <el reino de los cielos>:
»(…) Dejen que los niñitos vengan a mí; no traten de detenerlos, porque <el reino de Dios> pertenece a los que son así» (Mc 10:14 -Versión Nuevo Mundo-).
“Dejen a los niñitos en paz, y cesen de impedir que vengan a mí, porque <el reino de los cielos> pertenece a los que son así” (Mt. 19:14 -Versión Nuevo Mundo-).
»Jesús llamó a sí a las [criaturas], y dijo: “Dejen que los niñitos vengan a mí, y no traten de detenerlos. Porque <el reino de Dios> pertenece a los que son así» (Lc. 18:16 -Versión Nuevo Mundo-).
Jesús usó ambas frases indistintamente.
Compárese aquí: Mateo 13:11 con Marcos 4:11 y Lucas 8:10. Mateo 13:24 con Marcos 4:26. Es importante notar que las dos frases se refiere a la misma cosa.
CONCLUSIÓN: El cielo sigue siendo la esperanza de la iglesia hasta el día que Jesús venga a buscarla. El apóstol Pablo dijo:
»Sin embargo, si alguien -incluso si fuera uno de nosotros o un ángel del cielo- les predicara algo distinto de las buenas noticias que nosotros les hemos predicado, que sea maldito» (Gá. 1:8 -Versión Nuevo Mundo-).
Frase Célebre: «No te va a importar escuchar la verdad, cuando identifiques la mentira».
“No temáis manada pequeña, porque a vuestro Padre le ha placido daros el reino” (Lucas 12:32 -Versión Nuevo Mundo-).
Russell interpretó que la manada pequeña eran los 144.000de Revelación 7: 4. Que ellos se formarían <EN UN FUTURO>, y serían los ”testigos de Jehová” que irían al cielo. Y muchos le creyeron debido a que en Lucas 12, en los versos 1, 13, 32, 41 y 54 se menciona una multitud indeterminada. Pero el pasaje <completo> de Lucas 12:22-34 contiene las palabras dadas por Jesús a sus discípulos judíos, ellos eran la <manada pequeñadel primer siglo> que habían creído en él.
<RUSSELL ESTABA CONVENCIDO> de que esa manada pequeña de 144.000 “Testigos de Jehová” serían los únicos que irían al cielo. PERO SABEMOS QUE NO ES ASÍ, porque todo el Nuevo Testamento da sobradas evidencias de que <las otras ovejas> que Jesús debía atraer a Su redil era la gran multitud de gentiles que en un futuro iban a creer en Él. RUSSELL COMPARÓ AMBOS GRUPOS El grupo de Apocalipsis 7: 4-8 (de 144.000), y el de Apocalipsis 7: 9 (la gran muchedumbre), ¡Y percibió una gran diferencia!
<CONSIDEREMOS LA DIFERENCIA>… de ambos grupos
1) Rev. 7: 4: “Y oí el número de los que fueron sellados, ciento cuarenta y cuatro mil, sellados de toda tribu de los hijos de Israel” (-Versión Nuevo Mundo-).
2) Rev 7:9: “Después de estas cosas vi, y, ¡miren!, una gran muchedumbre, que <NINGÚN HOMBRE PODÍA CONTAR>, de todas las <naciones> y <tribus> y <pueblos> y <lenguas>, de pie delante del trono y delante del Cordero…” (-Versión Nuevo Mundo-).
CONCLUSIÓN DE RUSSELL
Y ante tan grande diferencia Russell deduce lo siguiente: El grupo menor (144.000) es la manada pequeña que entrará al cielo; y el grupo mayor (gran muchedumbre) son los “Testigos” que van a heredar la tierra. Lamentablemente, los seguidores de Russell creyeron que su “profeta” estaba en lo cierto.
¿QUE CREEN AHORA LOS ACTUALES TESTIGOS?
1)CREEN que el número de 144.000 (“manada pequeña”) se completó entre los años 33 d.C a 1935 con personas que pertenecían a su organización y que <no hay más vacantes para el cielo>.
2) CREN que desde 1935 hasta la fecha sólo es posible pertenecer <a la gran muchedumbre> de Revelación 7:9.
3)CREEN pertenecer al grupo de <las otras ovejas>, al que Jesús mencionó en Juan 10:16 y que hasta el presente Jesús continúa atrayendo ”testigos” a <Su redil>.
Es por eso que todo miembro de la Sociedad Watchtower trabaja afanosamente con la ilusión de poder vivir eternamente en <“El Paraíso Terrenal”>.
PAUSA
EN EL 2.007 LOS TESTIGOS “RECIBEN” UNA NUEVA LUZ… y publican lo siguiente:
“A medida que el tiempo ha pasado, algunos “testigos” bautizados después de 1935 han sentido en sus corazones la esperanza celestial. Por lo tanto, no podemos ahora poner una fecha límite de cuándo terminará la “llamada celestial”. (FUENTE: Revista “Atalaya” 1 de Mayo 2007, Página 31).
FIN DE LA PAUSA.
SEGUNDO DESACIERTO:Jesús le dijo a los judíos:
”Y tengo otras ovejas, que no son de este redil; a ésas también tengo que traer…” (Juan 10:16 -Versión Nuevo Mundo-).
Es como si Jesús les hubiese dicho: “No crean que daré mi vida sólo por los judíos; no: yo moriré también por los gentiles (Juan 3:16). Aunque <AHORA> ellos no sean parte del rebaño, lo serán <DESPUÉS>. El evangelio unirá a <judíos y a gentiles>, ambos harán <un solo rebaño> bajo <un solo Pastor>
A los míos (JUDIOS) vine, y los míos no me recibieron (Paráfrasis de Juan 1:11). Y por el mal paso de los suyos… ¿Qué pasó?
“… por su paso en falso hay salvación para gente (gentiles) de las naciones” (Ro 11:11 -Versión Nuevo Mundo-).
Russell nunca entendió que las otras ovejas no eran “testigos de Jehová” sino: <LOS GENTILES>.
Y así comenzó la historia de los 144.000
Frase Célebre: ”La mentira y el engaño tienen fecha de caducidad, al final todo se descubre, y al mismo tiempo la confianza muere para siempre”.
VENENO ESCONDIDO: Muchos religiosos hablan del amor incondicional de Dios. Las enseñanzas de ellos ofrecen primero «verdadero y legítimo trigo».
Es interesante analizar el compuesto del veneno de ratas. El 98 % es buen trigo, totalmente alimenticio e inofensivo, pero el otro 2% es un veneno letal. La rata lo ingiere como si fuera una deliciosa comida, puesto que lo sabe a trigo, de hecho, en su gran mayoría lo es. Pero lo que termina quitándole la vida es el veneno disfrazado que entró en su organismo.
MUCHÍSIMOS RELIGIOSOS MANIFIESTAN MUCHAS VERDADES
Hablan de la santidad de Dios, del pecado del hombre, del amor de Cristo, de Su resurrección y ascensión a los cielos. Y todo esto es para ellos un trampolín para motivar al hombre a < un cambio de vida > y < un obrero para su congregación >.
Recuerde que al dar el compuesto, a la rata se la está alimentando y llenando su estómago con un sabroso trigo. Así los predicadores del falso evangelio mantienen a sus víctimas apenas cerca de la verdad, pero muy lejos de hacerles saber que sus sinceros y loables esfuerzos personales no pueden de ninguna manera quitar los pecados de delante de Dios. Los predicadores de este evangelio, no quitan el veneno. Quiero hacer notar que lo que mata a la rata no es el trigo, el trigo es bueno, es uno de los alimentos más completos.
El problema del falso evangelio radica en que siempre contuvo la pequeña dosis de veneno mortal. De esto mismo tratan los seis bloques siguientes.
Frase Celebre: »Lo importante no es lo que te prometen, sino lo que se cumple»
En este bloque, la sociedad Watchtower expone una verdad que se encuentra a lo largo de todo el Nuevo Testamento, pero luego, con textos fuera de contextos termina negando esa verdad.
LA WATCHTOWER COMIENZA CON UNA PREGUNTA:
¿Se necesita más que solamente fe para obtener salvación? Efe. 2:8: 9, VV (1977): »Por gracia [»bondad inmerecida», NM] habéis sido salvados por medio de la fe; y esto no proviene de vosotros, pues es don de Dios; no a base de obras, para que nadie se gloríe.» (La entera provisión de Dios para la salvación es una expresión de la bondad inmerecida de Dios. De ninguna manera puede un descendiente de Adán obtener salvación por su propia cuenta, por más nobles que sean sus obras. La salvación es un don que proviene de Dios, y que se da a los que ejercen fe en el valor del sacrificio de su Hijo para expiar los pecados). («Razonamiento a partir de Las Escrituras Página 343 ).
Esa fue sólo una pequeña ración del buen trigo…
PERO VEAMOS LO QUE VIENE DESPUÉS…
Sant. 2:14, 26, VV (1977): »De qué sirve que alguien diga que tiene fe, si no tiene obras? ¿Acaso podrá esa fe salvarle? Porque así como el cuerpo sin espíritu está muerto, así también la fe sin obras está muerta». »Razonamiento a partir de Las Escrituras» Página 343 -.
¿Qué Explicación Aporta La Watchtower Sobre Este Texto?
¡Ninguna!, sólo expone el texto, dando lugar a que el lector extraiga su interpretación. ¡Y qué difícil es interpretar este texto sin conocer su contexto, y sin saber a quiénes fue dirigida la exhortación (se debería leer 2: 5 al 13). El que ignora su contexto terminará creyendo que la salvación se obtiene mediante fe + obras.Ese texto requiere especial atención: Nótese que Santiago 2:14 no habla de alguien que tiene fe, sino de alguien que dice tener fe, el texto dice: »De qué sirve que alguno diga que tiene fe…?»
Léase el contexto del texto (vs. 5 al 13) y obsérvese que quienes decían tener Fe era sólo de boca. En el verso 15 y 16 Santiago les dice que la fe genuina no solo se muestra por el decir, sino por el hacer. La última parte del texto dice: ¿Acaso podrá esa fe salvarle? ¡Claro que no!, esa fe no salva. Porque la clase de fe que ellos alardeaban tener era una fe estéril, sin fruto.
Característica De La Fe Salvadora
La fe genuina, la que salva, produce obras. Un cristiano no es salvo por <fe más obras>, sino por la <fe que obra>. Las obras son prueba externa de una fe genuina, ahora Santiago define la cuestión, y dice:
»En verdad, como el cuerpo sin espíritu está muerto, así también la fe sin obras está muerta» (Sgo. 2:26 -Versión Nuevo Mundo-).
Santiago compara la fe con el cuerpo y asemeja las obras al espíritu, él dice: La fe sola es como un cuerpo sin espíritu. Nuestro espíritu no puede estar sin el cuerpo; si el cuerpo queda solo es porque está muerto, sin vida. De igual manera, la fe sola es una fe muerta, sin vida.
EN SANTIAGO RADICA UN <APARENTE > CONFLICTO
Vale la pena sacarlo a la luz: Él dice que Abraham fue justificado por obras:
»¿No fue declarado justo por obras nuestro padre Abrahán después que hubo ofrecido a Isaac su hijo sobre el altar? (Sgo. 2:21 -Versión Nuevo Mundo-).
¡Pero Pablo Dice Lo Contrario!: ¡Pablo dice que no somos salvos por obras!:
» (…) si a Abrahán se le declarara justo como resultado de obras, tendría base para jactarse; mas no con Dios (…) ¿qué dice la escritura?Abrahán ejerció fe en Jehová, y le fue contado por justicia. Ahora bien, al que trabaja no se le cuenta el pago como bondad inmerecida, sino como deuda. Por otra parte, al que no trabaja, pero pone fe en el que declara justo al impío, su fe le es contada por justicia»(Ro. 4:1-5 -Versión Nuevo Mundo-).
¿Había desavenencia entre ambos apóstoles, o se contradice la Biblia? ¡Ninguna de las dos! ¿Cómo se entiende entonces?
LA OBRA DE ABRAHAM FUE EL FRUTO DE UNA FE GENUINA
El <fruto> se vio en Génesis 22:1 al 14: “… y extendió Abraham su mano y tomó el cuchillo para degollar a su hijo” (verso 10).
INTERESANTE DETALLE En Génesis 22 Abraham puso en evidencia el fruto de su Fe, pero antes de hacerlo ya estaba justificado por la FE. O sea, él no fue justificado por la obra que realizó, la obra fue el resultado (el fruto) de la FE que tiempo atrás había depositado en Dios; obsérvese que la Biblia -Versión Nuevo Mundo- que usan »los testigos» también lo dice:
»Y él puso fe en Jehová; y él procedió a contárselo por justicia» (Gé. 15:6 -Versión Nuevo Mundo-).
Abraham fue justificado en Génesis 15, y en Génesis 22 se vio el fruto.
LA FE ES LA RAÍZ Y LAS OBRAS EL FRUTO
Al árbol no lo hace el fruto, ¡la raíz hace al árbol! Pero el árbol se conoce por sus frutos. Y aunque el fruto no hace al árbol, el fruto muestra que el árbol tiene vida.
FIN DEL < APARENTE > CONFLICTO
Como vemos, no hubo contradicción entre Pablo y Santiago, ambos hablaron de la Justificación. Pablo de la justificación por la FE (la raíz), y Santiago del fruto de la Fe que justifica. Concluimos entonces que:
< El ORIGEN > de la salvación es < LA GRACIA >: »Por esta bondad inmerecida, en verdad, ustedes han sido salvados» (Ef. 2:8 -Versión Nuevo Mundo-).
< EL MEDIO > para obtener la salvación es < LA FE >: » han sido salvados < POR > la fe» (Ef. 2: 9 -Versión Nuevo Mundo-).
< LA EVIDENCIA > de la salvación son < LAS OBRAS >: »(…) fuimos creados en unión con Cristo Jesús <PARA> obras buenas» (Ef. 2: 10 -Versión Nuevo Mundo-).
¿CUESTA ENTENDER?: Dios no salva <POR> obras sino <PARA> buenas obras.
No < fe + obras > sino < FE que obra >.
ALGUNOS EJEMPLOS DE < LA FE QUE OBRA >
Por la fe, Dios primero salva al pecador, y luego el Espíritu Santo comienza Su obra de regeneración: Dios salvó y luego transformó a Saulo, un homicida (Hechos 8:1), quien después llegó a ser el gran apóstol Pablo. El mismo Dios salvó y después transformó a Moisés, otro homicida (Éxodo 2:12), de cuya manos luego recibimos la Ley. Dios salvó y después transformó a Rahab la ramera, por medio de la cual después salvó la vida de muchos (Josué 2: 1-24). Dios salvó y después transformó a María Magdalena, una endemoniada (Marcos 16:9), quien después sirvió al Señor hasta el fin de sus días. Dios salvó y después transformó a Mateo, un estafador y repudiado cobrador de impuestos (Mateo 9:9-13). Dios salvó a uno de los dos ladrones que habían sido crucificados juntamente con Jesús (Lucas 23:43), al ladrón que creyó y percató que estaba perdido.
Uno de los homicidas dijo: »(…) Cristo Jesús vino al mundo para salvar a pecadores. De estos yo soy el más notable» (1 Tim. 1:15 -Versión Nuevo Mundo-).
Frase Célebre: »No te importará escuchar la mentira cuando sepas toda la verdad»:
Fil 2:12, VV (1977): »Tal como siempre habéis obedecido, no como en mi presencia solamente, sino mucho más ahora en mi ausencia, procurad vuestra salvación con temor y temblor». (Estas palabras se dirigieron a los «santos» de Filipos, como se declara en Filipenses 1:1. Pablo los instó a no estar demasiado confiados, sino reconocer que su salvación final todavía no estaba segura. (»Razonamiento a partir de Las Escrituras» Página 342).
¿A Qué Salvación Se Refirió El Apóstol Pablo?
Porque la salvación tiene tres tiempos:
1): El santo <es salvo> de la culpa del pecado, porque Jesús recibió el castigo que todo pecador merecía.
2): El santo <está siendo salvo> del hábito y dominio del pecado, ¡de esto debe ocuparse con temor y temblor todo santo!
3): El santo <será salvo> en el sentido de ser conformado completamente a la imagen de Cristo.
Esto será ampliado más adelante, por el momento podemos pedirle a la -Versión Nuevo Mundo- que nos haga conocer algunos de los tantos beneficios…
BENEFICIOS QUE POR LA FE HAN OBTENIDO LOS SANTOS
1) Todo Santo Ha Sido Sellado Y Prendado Por Su Dueño
Un sello <indica quién es el dueño>, el Espíritu Santo es el sello de Dios en los que le pertenecen. La prenda es la garantía que Dios da para asegurar que todo santo <ES SUYO>, que ya ha entrado en posesión de la herencia obtenida en Cristo. La Biblia que »los testigos» usan, dice:
»Él también ha puesto (tiempo pasado) su sello sobre nosotros y nos ha dado (tiempo pasado) la prenda de lo que ha de venir, es decir, el espíritu, en nuestros corazones» (2 Co. 1:22 -Versión Nuevo Mundo-).
El sello servía en el antiguo Oriente Medio como rótulo en los documentos escritos (1 R.21:8; Is. 8:16: 29:11; Jer. 32:10). En sentido figurado sellar significa dar fe de una cosa; dar seguridad o ser guardado con seguridad. Dios ha sellado a Sus santos dándoles Su Espíritu:
»Pero el que garantiza que <ustedes> (los santos) y que <nosotros> (los apóstoles) pertenecemos a Cristo, y el que nos ha ungido, es Dios. Él también ha puesto su sello sobre nosotros y nos ha dado la prenda de lo que ha de venir, es decir, el espíritu, en nuestros corazones» (2 Co. 1:22 -Versión Nuevo Mundo-).
»(…) el espíritu santo prometido, que es una prenda anticipada de<nuestra herencia>» (Ef. 1: 13-14 -Versión Nuevo Mundo-).
Pablo dijo: Herencianuestra (plural), es decir: de Pablo y de todos los santos.
El santo es posesión de Dios: «(…) con el propósito de poner en libertad por rescate la propia posesión [de Dios], para su gloriosa alabanza» (Ef. 1:14 -Versión Nuevo Mundo-).
Vuelve a leer, ahí dice que el santo es: < la propia posesión [de Dios] >.
2):Todo Santo Ha Sido Declarado Justo Y Salvo De La Ira Venidera.
»(…) Pero ustedes <han sido (tiempo pasado) lavados>, pero ustedes <han sido (tiempo pasado) santificados>, pero ustedes <han sido (tiempo pasado) declarados justos> en el nombre de nuestro Señor Jesucristo y con el espíritu de nuestro Dios» (1 Co. 6:11 -Versión Nuevo Mundo-).
»(…) es como dádiva gratuita que por su bondad inmerecida <se les está declarando (tiempo presente) justos> mediante la liberación por el rescate [pagado] por Cristo Jesús» (Ro. 3:24 -Versión Nuevo Mundo-) .
»Por lo tanto, ahora que <hemos sido (tiempo pasado) declarados justos> como resultado de fe, gocemos de paz con Dios mediante nuestro Señor Jesucristo» (Ro. 5:1 -Versión Nuevo Mundo-).
»(…) dado que <hemos sido> (tiempo pasado) declarados justos <AHORA> por su sangre, seremos salvados mediante él de la ira» (Ro. 5:9 -Versión Nuevo Mundo-).
»Porque si, <cuando éramos> (tiempo pasado) enemigos, <fuimos (tiempo pasado) reconciliados> con Dios mediante la muerte de su Hijo, mucho más, <ahoraque estamos (tiempo presente) reconciliados>, seremos salvados por su vida» (Ro. 5:10 -Versión Nuevo Mundo-).
»Y no solo eso, sino que también nos alborozamos en Dios mediante nuestro Señor Jesucristo, mediante quien <ahorahemos recibido (tiempo presente) la reconciliación>» (Ro. 5:11 -Versión Nuevo Mundo-).
3):Todo Santo Es Salvo Porque Han Sido Librado De La Condenación Eterna
»Sin embargo, ahora, porque <han sido (tiempo pasado) libertadosdel pecado>, pero han llegado a ser esclavos de Dios, <tienen (tiempo presente) su fruto> en forma de santidad, y el resultado final <VIDA ETERNA>» (Ro. 6: 22 -Versión Nuevo Mundo-).
»En verdad, a ustedes, que <en otro tiempo (tiempo pasado) estaban alejados> y <eran (tiempo pasado) enemigos> porque tenían la mente [puesta] en las obras que eran inicuas, él <AHORA> (tiempo presente) los ha reconciliado de nuevo por medio del cuerpo carnal de aquel mediante [su] muerte, para presentarlos santos y sin tacha y no expuestos a ninguna acusación delante de él» (Col. 1:21 -Versión Nuevo Mundo-).
»(…) Dios, <ÉL NOS SALVÓ> (tiempo pasado), no debido a obras de justicia que nosotros hubiéramos ejecutado (…)» (Tit. 3:5 -Versión Nuevo Mundo-).
¡Hasta aquí hemos visto, que lo que la Watchtower publica, es todo lo contrario a lo que la misma Biblia Versión Nuevo Mundo dice.
¿LOS SANTOS PECAN?
Los santos no practican el pecado; una cosa es caer en pecado, y otra es vivir practicándolo. ¿Los apóstoles pecaban? Si a Pablo le hubiésemos hecho esa pregunta, ¿cuál hubiese sido su respuesta?:
»Verdaderamente me deleito en la ley de Dios conforme al hombre que soy por dentro, <PERO> contemplo en mis miembros otra ley que guerrea contra la ley de mi mente y que me conduce cautivo a la ley del pecado que está en mis miembros. ¡Hombre desdichado que soy! ¿Quién me librará del cuerpo que está padeciendo esta muerte? (…) Así pues, con [mi] mente yo mismo soy esclavo a la ley de Dios, <PERO> con [mi] carne a la ley del pecado» (Ro. 7: 22-25 -Versión Nuevo Mundo-).
La lucha entre dos naturalezas opuestas: Como todo santo, Pablo sobrellevaba el conflicto entre sus dos naturalezas, la antigua (la de Adán) y la nueva (la de Cristo), él decía:
»Mas ahora el que lo obra ya no soy yo, sino el pecado que reside en mí. Porque sé que en mí, es decir, en mi carne, nada bueno mora» ¡Hombre desdichado que soy! ¿Quién me librará del cuerpo que está padeciendo esta muerte? (Ro. 7: 17-18 -Versión Nuevo Mundo-).
Él decía, si fuera por mí mismo, sin la ayuda del Espíritu Santo de Dios, mi decisión sería desobedecerlo, pero…
»¡Gracias a Dios mediante Jesucristo nuestro Señor! Así pues, con [mi] mente yo mismo soy esclavo a la ley de Dios, pero con [mi] carne a la ley del pecado» (Ro. 7:17-18, 24, 25 -Versión Nuevo Mundo-).
El apóstol Pedro tenía su mismo sentir:
»Amados, los exhorto como a forasteros y residentes temporales a que sigan absteniéndose de los deseos carnales, los cuales son los mismísimos que llevan a cabo un conflicto en contra del alma» (1 Pe. 2:11 -Versión Nuevo Mundo-).
¿EL APÓSTOL PABLO DUDABA DE SU SALVACIÓN?
La Biblia de los »testigos de Jehová», ¿QUÉ DICE? :
»Por lo tanto, < no tienen condenación > los que están en unión con Cristo Jesús» (Ro. 8:1 -Versión Nuevo Mundo-).
»Por medio de él <tenemos (tiempo presente) la liberación por rescate> mediante la sangre de ese, sí, el perdón de [nuestras] ofensas, según las riquezas de su bondad inmerecida (…) Porque si, <cuando éramos (tiempo pasado) enemigos>, fuimos reconciliados con Dios mediante la muerte de su Hijo, mucho más, <ahora> que <estamos (tiempo presente) reconciliados>, seremos salvados por su vida. (Ef. 1:7; Ro. 5:10 -Versión Nuevo Mundo-).
¿Y si la misma pregunta se la hubiésemos hecho al apóstol Juan, ¿cuál hubiese sido su respuesta?:
Apóstol Juan, ¿es verdad que usted nunca peca?
»Si hacemos la declaración: “No tenemos pecado”, a nosotros mismos nos estamos extraviando y la verdad no está en nosotros» (1 Jn. 1:8 -Versión Nuevo Mundo-).
»Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonarnos nuestros pecados y limpiarnos de toda injusticia» (1 Jn. 1:9 -Versión Nuevo Mundo-).
Según Filipenses 2:12…
¿DE QUÉ SALVACIÓN DEBE OCUPARSE UN SANTO?
» (…) amados míos, tal como siempre han obedecido (…) sigan obrando su propia salvación con temor y temblor» (Fil. 2:12).
Recordemos que Pablo dirigió la carta a los santos de Filipos (Fil. 1:1), quienes como los mismos apóstoles tenían los mismos conflictos con la carne. Por lo tanto, la salvación de que se habla aquí pertenece a la de la naturaleza caída, ésta estorba a todo santo en llevar a cabo la voluntad de Dios. Después de escudriñar lo dicho por Pablo, ¡cómo es posible creer que Pablo pudo haber instado a los santos a no estar seguro de su salvación! Salvo que el apóstol hubiese apostatado de su Fe!
Esto es lo que él siempre enseñó:
»(…) al que trabaja, no se le cuenta el pago como bondad inmerecida, sino como deuda. Por otra parte, al que no trabaja, pero pone fe en el que declara justo al impío, su fe le es contada por justicia» (Ro. 4: 4 -5 -Versión Nuevo Mundo-).
Quizá en esta versión sea más entendible:
«Pero al que obra, no se le cuenta el salario como gracia, <sino como deuda>; mas al que no obra, sino cree en aquel que justifica al impío, su fe le es contada por justicia» (Ro. 4:4-5 -Versión Reina Valera-).
Amigo/a, quien para ser salvo trabaja, presume que sus obras salvan; el tal no es salvo, ¡y mucho menos un santo de Dios!. Eso es lo que tu misma Biblia dice:
»Ahora bien, si es por bondad inmerecida, ya no se debe a <OBRAS>; de otra manera la bondad inmerecida ya no resulta ser bondad inmerecida» (Ro. 11:6 -Versión Nuevo Mundo-).
¿Por Qué Tirar La Verdad Cuando Ella No Se Entiende?
La palabra griega y hebrea traducida salvación, implican la idea de liberación, seguridad, preservación, curación, salud. Salvación es la la gran palabra inclusiva del Evangelio; ella reúne y expresa en sí misma todos los actos y procesos redentores, tales como justificación, redención, gracia, propiciación, imputación, perdón, santificación y glorificación. La salvación tiene tres tiempos o aspectos:
PRIMERO: Un santo <HA SIDO YA SALVO> de la culpa y de la pena del pecado y está seguro de su salvación:
«Pero él dijo a la mujer: “Tu fe te ha salvado; vete en paz» (Lc. 7:50 -Versión Nuevo Mundo-).
«(…) por bondad inmerecida han sido salvados ustedes» (Ef. 2:4-5 -Versión Nuevo Mundo-).
»Por esta bondad inmerecida, en verdad, ustedes han sido salvados mediante fe» (Ef. 2:8 -Versión Nuevo Mundo-).
«Él nos salvó y nos llamó con un llamamiento santo, no a causa de nuestras obras, sino a causa de su propio propósito y bondad inmerecida» (2 Ti. 1: 9 -Versión Nuevo Mundo-).
¡En ese <nos salvó> Pablo incluye a todos los santo!:
«(…) nuestro Salvador, Dios, <él nos salvó>, no debido a obras de justicia que nosotros hubiéramos ejecutado, sino según su misericordia…» (Tit. 3:4-5 -Versión Nuevo Mundo-).
Conclusión: Por un texto mal interpretado, la Watchtower arroja a la basura toda la teología del Nuevo Testamento.
SEGUNDO: Un santo <ESTÁ SIENDO SALVO> del hábito y dominio del pecado; la lucha que debatía en el interior de los apóstoles debería estimarse como una referencia.
El siguiente es el sentir que Pablo trasmite en Filipenses 2:12:
«Porque el pecado no debe ser amo sobre ustedes, puesto que no están bajo ley, sino bajo bondad inmerecida» (Ro. 6:14 -Versión Nuevo Mundo-).
«Por consiguiente, amados míos, tal como siempre han obedecido sigan obrando su propia salvación con temor y temblor; porque Dios es el que, por causa de [su] beneplácito, está actuando en ustedes a fin de que haya en ustedes tanto el querer como el actuar» (Fil. 2:12 -Versión Nuevo Mundo-).
«Sin embargo, estamos obligados a dar gracias a Dios siempre por ustedes, hermanos amados por Jehová, porque Dios los seleccionó desde [el] principio para salvación al santificarlos con espíritu y < por su fe > en la verdad» (2 Tes. 2.13 -Versión Nuevo Mundo-).
TERCERO: El santo <SERÁ SALVO> en el sentido de ser conformado completamente a la imagen de Cristo:
«(…) ya es hora de que despierten del sueño, porque ahora <está más cerca nuestra salvación> que cuando nos hicimos creyentes» (Ro. 13:11 -Versión Nuevo Mundo-).
»Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, porque, según su gran misericordia, nos dio un nuevo nacimiento a una esperanza viva mediante la resurrección de Jesucristo de entre los muertos, a una herenciaincorruptible e incontaminada e inmarcesible. < Está reservada en los cielos para ustedes >, que están < resguardados por el poder de Dios> mediante la fe < para una salvación [que está] lista para ser revelada >» (1 P. 1:3-5 -Versión Nuevo Mundo-).
Cuando un pecados cree la verdad de Dios, pasa de muerte espiritual a vida espiritual, a ese acto, la Biblia lo llama: Nuevo nacimiento. Y tengamos esto por seguro: A Sus hijos, Dios no los aborta.
A todo ”testigo de Jehová” le pido: Por amor a vuestro destino eterno, al de sus seres queridos, y también al de todos aquellos que día tras día golpean su puerta comunicándoles las mentiras de esta organización, le aconsejo: ¡Comiencen a Razonara partir de Las Escrituras!
Frases Célebres: »Mi enojo no es por la injusticia, sino por el empeño que muchos lo disfrazan».
Hebreos 5:9, VV (1977): »[Jesús] vino a ser fuente de eterna salvación para todos los que le obedecen». ¿Contradice esto las declaración de que los cristianos son »salvos mediante la fe»? De ningún modo. La obediencia simplemente muestra que la fe de ellos es genuina). »Razonamiento a partir de Las Escrituras» Página 343 -.
¡Quién puede contradecir la verdad! La verdad sigue siendo verdad aunque nadie la crea, y la mentira sigue siendo mentira aunque todos la crean.
En Hebreos 5:9 La Salvación Está Condicionada Al Obedecer
¿Pero el obedecer a qué? ¿Mediante qué obediencia un pecador recibe el regalo (bondad inmerecida) de la salvación? La Biblia que »los testigos» usan dice:
»Mediante quien recibimos bondad inmerecida y un apostolado para que hubiera obediencia de Feentre todas las naciones respecto a su nombre» (Ro. 1:5 -Versión Nuevo Mundo-).
»Ahora que ustedes han purificado sus almas por [su] obediencia <A> la verdad con el cariño fraternal sin hipocresía <como resultado>, ámense unos a otros intensamente desde el corazón» (1 Pe. 1:22 -Versión Nuevo Mundo-).
Vuelve a releer el texto: Por la Fe se purifica el alma, y esa Fe es de la clase que da obediencia como resultado.
¡También la ofrenda de Abraham es un ejemplo de obediencia de Fe!. Su Fe produjo un resultado: Obediencia.
Podríamos decir que la Fe es <la raíz> del árbol, y la obediencia es <el fruto>:
»Por fe Abrahán, cuando fue probado, ofreció, por decirlo así, a Isaac (…)» (He. 11:17 -Versión Nuevo Mundo-).
Abraham agradó a Dios con una obra que no alcanzó a realizar.
Y A Qué Es Comparable La Fe De Abraham?
La podríamos comparar a la Fe de un niño que de un lugar alto se tira en los brazos de su padre, sabiendo que él no le dejará caer. Dios le había dicho a Abraham que por Isaac le vendría la prometida descendencia (Gé. 21:12), mas él se hizo a sí mismo la reflexión de que Dios tenía poder para resucitar a Isaac de entre los muertos (He. 11:19).
¡Te Cuidado Con El Orden De Los Factores!
Caín pretendió agradar a Dios con su obediencia, y no dio prioridad a la Fe en la verdad. Muchas personas continúan siendo motivadas a la »obediencia» por religiosos que aun »no saben» que Dios no admite cualquier »obediencia». Todo depende de: »Quien obedece».
»OBEDIENCIA» <EN DESOBEDIENCIA>
Caín y Abel (hijos de Adán) presentaron una ofrenda a Dios (Gé. 4:3-5). También un fariseo y un publicano oraban en el templo al mismo Dios (Lc.18:9-14.
Cabe destacar que los resultados de sus respectivas devociones fueron diferentes: Quien procura obedecer a Dios, antes de eso, debe asegurarse de que sus actos religiosos sean aceptados por Dios. Aunque la obediencia es una actitud que agrada a Dios, ella no siempre alcanza su objetivo. Caín y Abel ofrecieron una ofrenda a Dios, pero sólo Abel alcanzó el objetivo: Fue de agrado a Dios.
Caín mediante la »obediencia» procuró justificarse ante Dios, pero no logró su objetivo. En cambio Abel entregó su ofrenda en agradecimiento a la justificación que por la Fe había obtenido (Mt. 23:35). Sólo la Fe que salva genera la obediencia que agrada a Dios.
Frase Célebre: »La obediencia ciega es tan peligrosa como la desobediencia».
UNA VEZ QUE UNO ESTÁ SALVO, ¿SIGUE ESTANDO SIEMPRE SALVO?
Jud.5, VV (1977): »Mas quiero recordaros, ya que una vez lo habéis sabido, que el Señor, habiendo salvado al pueblo sacándolo de Egipto, después destruyó a los que no creyeron». (»Razonamiento a partir de Las Escrituras» Página 342).
Según la Watchtower, ¡NADIE PUEDE ESTAR SEGURO DE SU SALVACIÓN! ¿Eso dice la Biblia que sus seguidores llevan en su maletín o cartera?
RESPUESTA BÍBLICA:
¡El mismo texto está dando la respuesta! EL Señor salvó a Su pueblo sacándolo de Egipto, y después, ¿a quienes destruyó?: < Destruyó a quienes ¡NO CREYERON!. ¡Pero eso siempre será así!, eso mismo le ha de acontecer a todo aquel que cree la mentira del diablo.
Frase célebre: «Nada es más hermoso que conocer la verdad, nada es más vergonzoso que aprobar la mentira y tomarla por verdad».
Mat 24:13, VV (1977): »El que persevere hasta el fin, éste será salvo.» (De modo que la salvación final de la persona no se determina al momento que empieza a ejercer fe en Jesús). (»Razonamiento a partir de Las Escrituras» Página 342).
Análisis Previo Sobre Este Comentario: La Watchtower dice que la salvación <no se determinaen el momento de creer>, eso implicaría que los incrédulos serían sellados con Su Espíritu antes de ser salvos. ¡Pero la Biblia dice otra cosa!:
»(…) <después que ustedes creyeron>, fueron sellados con el espíritu santo prometido, que es una prenda por anticipado de nuestra herencia» (Ef. 1: 13- 14 -Versión Nuevo Mundo-).
Un sello indica quién es el dueño, ¡y quien ha sido sellado es propiedad de Dios! : »Pero si alguien no tiene el espíritu de Cristo, este no le pertenece» (Ro. 8: 9 -Versión Nuevo Mundo-).
El texto quela Watchtower utilizó aquí pertenece a la Biblia traducción Reina Valera, ¿por qué?: »Mas el que persevere hasta el fin, éste será salvo» (Mt. 24:13 -Versión Reina Valera-).
¡Es Fácil Percibir Su Intención!: Esa es la manera de mantener a sus seguidores <perseverando> en »el buen obrar», anunciando »El Reino». Y así se los ve en las calles, activos, golpeando puertas, con fervor, anunciando otro evangelio, bajo la falsa ilusión que así heredar el Reino. ¡Qué sorpresa habrá en Aquel Día!
Otro Evangelio: El Evangelio del Reino fue anunciado al comienzo del ministerio de Jesús, cuando Israel era la Viña del Señor. Quien hoy no predica »El Evangelio De La Gracia» está predicando otro evangelio:
»(…) aunque nosotros o un ángel del cielo les declarara como buenas nuevas algo [que fuera] más allá de lo que nosotros les declaramos como buenas nuevas, < sea maldito >» (Gá. 1: 8 -Versión Nuevo Mundo-).
El Evangelio del Reino se volverá a predicar cuando la iglesia sea llevada al cielo.
RESPUESTA BÍBLICA:
Mateo 24:13 enseña la perseverancia del verdadero creyente que permanecerá leal a Cristo en medio de los terribles tiempos finales y recibe liberación para entrar al Reino. La última gran señal que precede al final de la edad será la proclamación universal del evangelio del Reino.
En La Versión Nuevo Mundo Bien Se Lee: »Pero el que haya <aguantado> hasta el fin es el que será salvo» (Mt. 24:13 -Versión Nuevo Mundo-).
La idea del versículo podría expresarse así: »El que permanezca después de estas cosas que os he dicho (24: 7- 12), será salvo y verá mi salvación». Esto no se refiere a un esfuerzo personal de perseverancia que resulte en la salvación eterna de la persona, sino a la liberación física de aquellos que confíen en su Salvador durante la tribulación. Los tales entrarán al reino con sus cuerpos físicos.
Aclaración: La salvación siempre será por gracia, nadie será salvo por perseverar, quien persevere será porque creyó y fue salvo; es decir, no perseverará para ser salvo, perseverará porque creyó y fue salvo.
Es importante notar que el verso 13 está ligado al verso 14 por un nexo conector:
»< Y > (nexo) estas buenas nuevas del reino se predicarán en toda la tierra habitada para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin» (Vs. 14).
El Señor les está hablando de la predicación del »Evangelio del Reino», del Reino que Su pueblo rechazó.
El discurso de Mateo 24 tiene que ver primordialmente con la nación de Israel, el pueblo que deberá prepararse para recibir a su Rey. Esta fue la advertencia que Jesús le hizo a los judíos cuando Israel aún era »La Viña de Señor»:
»Y ustedes serán objeto de odio de parte <de toda la gente> por motivo de mi nombre; <mas el que haya <aguantado> hasta el fin> es el que será salvo» (Mt. 10:22 -Versión Nuevo Mundo-).
Para ese tiempo la iglesia ya habrá sido arrebatada: .
En aquél tiempo, tendrá un costo creer lo que nada cuesta creer hoy:
»(…) vi las almas de los que fueron ejecutados con hacha por el testimonio que dieron de Jesús y por hablar acerca de Dios, y los que no habían adorado ni a la bestia salvaje ni a su imagen, y que no habían recibido la marca sobre la frente ni sobre la mano» (Ap. 20:4 -Versión Nuevo Mundo-).
Los escribas de la Watchtower comenzaron diciendo: ¡De ninguna manera puede un descendiente de Adán obtener salvación por su propia cuenta, por nobles que sean sus obras (…) »Razonamiento a partir de Las Escrituras» Página 343 Renglón 14 al 18.
¡Y ahora! ¿cómo se entiende esto? ¡Si la salvación no se gana con obras tampoco puede conservarse con obras! Esta Sociedad es toda una continua contradicción. Sus »profetas ungidos» son comparables a Janes y Jambres:
»(…) así también estos siguen oponiendo resistencia a la verdad, hombres completamente corrompidos de mente, desaprobados en cuanto a la fe» (2 Ti. 3:8 -Versión Nuevo Mundo-).
Me gustaría preguntarles: ¿Mediante qué escrituras han razonado?
El texto de Mateo 24: 13 por la falta de una hermenéutica correcta sigue causado confusión entre católicos, mormones, »testigos de Jehová», y otros.
La Estrategia De Esta Organización
Es asignan Mateo 24:13 a la perseverancia en las buenas obras, de esa forma se desecha la gracia (Ro. 11:6; Gá. 2:21), y a sus seguidores se los retiene en la mentira, anunciando doctrina errada e incorporando víctimas a su redil.
El Objetivo Del Diablo Es El Siguiente
Que la gente crea que el próximo evento ha de ser el Reino, que el mundo se encuentra hoy en el período de la Tribulación. Esa es su mentira, Dios promete un futuro feliz: <El Reino>. El cual llegará, pero antes vendrá lo peor.
La Explicación De Este Texto Se Ampliará En El Análisis De Mateo 24
Frase célebre: «Es más fácil engañar a la gente, que convencerlos que han sido engañados».
Heb. 10:26, 27, VV (1977): »Porque si voluntariosamente practicamos el pecado después de haber recibido el conocimiento exacto de la verdad, no queda ya sacrificio alguno por los pecados, sino [que hay] cierta horrenda expectación de juicio y [hay] un celo ardiente que va a consumir a los que se oponen». (Por tanto, la Biblia no está de acuerdo con la idea de que, sin importar qué pecados cometa una persona después de estar ‘salva’, no perderá su salvación. Anima a uno a ser fiel. Véase también Hebreos 6:4-6, donde se muestra que hasta una persona que ha sido ungida con espíritu santo puede perder su esperanza de salvación). (»Razonamiento a partir de Las Escrituras» Página 342 – 343).
RESPUESTA BÍBLICA:
Esta carta fue dirigida a los hebreos (judíos), y enviada antes de la destrucción del templo, en el cual aún se ofrecían sacrificios de animales cuya sangre no tenía valides para quitar el pecado:
»Porque no es posible que la sangre de toros y de machos cabríos quite los pecados» (He. 10:4 -Versión Nuevo Mundo-).
La palabra »porque» del verso 26 introduce la razón por la cual debían prestar atención a la exhortación que <en toda la carta> se les había venido diciendo.
Ellos Ya Habían Recibido Toda La Luz De La Verdad
1): Cristo es mejor que Moisés (3:1-6).
2): El Sacerdocio de Cristo es mejor que el de Aarón (5:1-9 ).
3): La presencia de nuestro Sumo Sacerdote dentro del velo garantiza nuestra entrada allí (5.13-20).
4): Los sacerdotes del sistema Aarónico murieron; Cristo vive para siempre (8:23-28).
5): Cristo es el mediador de un mejor pacto (8:6-13).
6): El Sacrificio del nuevo pacto es mejor que los muchos del antiguo (9:25-28).
7): Cristo realizó un sólo Sacrificio y quitó el pecado de una vez (9:26-28).
8): Los sacrificios judaicos han perdido su eficacia (10:1-25).
Hacer Oído Sordo A Toda Advertencia De Dios Tendría Un Costo
Dejar de reunirse como iglesia, volver a los antiguos sacrificios y a las formas externas del judaísmo era un pecado voluntario. El escritos asume que a través de <toda la epístola> los cristianos ya habían recibido toda la verdad. La Ley había llegado a su fin y remplazada por el ministerio del gran Sumo Sacerdote sentado ya en lugares celestiales. Ahora, cambiar el Sacerdocio de Cristo por uno tomado de entre los hombres y regresar a un sistema caducado, en vez de encontrar beneficio, hallarían <una horrenda expectación de juicio y hervor de fuego>.
Aplicación: La Biblia es material de enseñanza para todos los tiempos, y este pasaje tiene una aplicación para todo santo: Debemos estar listos y con voluntad de exponer la verdad plenamente a aquellos que voluntariamente escogen una vida de pecado habitual. El pecado trae consecuencias que pueden llegar a ser extremamente desagradables y dolorosas para el rebelde hijo de Dios. El que desatendía la Ley de Moisés debía morir (10:28), ¿De cuanto mayor castigo a de ser considerado aquél que tuviere por inmunda la Sangre de Cristo? (10:29).
¡Pero Aquí No Se Habla De Pérdida De Salvación!
Las palabras <horrenda> y <celo ardiente que ha de consumir> describen la severidad de ese juicio físico y temporal que vendría pronto, y así fue, en el año 70 d.C.
Israel Tuvo Por Inmunda La Sangre Del Nuevo Pacto:
¿De cuánto más severo castigo piensan ustedes que será considerado digno el que ha hollado (pisoteado) al Hijo de Dios y que ha estimado como de valor ordinario la sangre del pacto (…)»(10:29 -Versión Nuevo Mundo-).
Jesús les había prometido tal juicio. Como respuesta a la pregunta en relación con lo que se haría a los que rechazaban al Hijo, ya se les había advertido:
»(…) ¿qué les hará el dueño de la viña? Vendrá y destruirá a estos cultivadores y dará la viña a otros (…) por ser malos, traerá sobre ellos una destrucción mala (…)» (Lc. 20:15-16; Mt. 21:41-Versión Nuevo Mundo-).
Así Fue El Final De Jerusalén Una ciudad de gran magnificencia y fama entre toda la humanidad, provocado por la locura de los sediciosos. Flavio Josefo VII,1,1-4. Josefo afirma que 1.110 000 personas murieron durante el asedio, de entre los cuales hubo creyentes, quienes debido al acoso de los impíos habían regresado al tempo.
Los »testigos ungidos» han tomado un manojo de textos e ignorando su contexto procuran destruir toda la enseñanza apostólica del Nuevo Testamento. La confianza es la más útil herramienta de los mentirosos’.
Frase Célebre: »Las cadenas de la esclavitud solamente atan las manos: Es la mente lo que hace al hombre libre o esclavo».