
Es tiempo de edificar la iglesia. La Era de la Iglesia es el período de tiempo desde Pentecostés (Hechos 2) hasta el rapto (como se predice en 1 Tesalonicenses 4:13-18).
Pero la Watchtower dice: Después que Jesús resucitó y subió a los cielos sus apóstoles y discípulos fieles predicaron las buenas nuevas del reino. ¡Sí!, ¿pero de qué reino predicaron?, ¡porque el reino de Dios tiene varios aspectos!
ALGUNOS DE ELLOS SON:
1): El Señor es el soberano del universo, en ese sentido Su reino es universal (1 Tim. 6:15).
2): Él ha establecido Su trono en el cielo, y Su Reino gobierna sobre todos (Sal. 103:19; Ro. 13:1).
3): El Reino de Dios es una esfera en donde el hombre entra, uno entra en ese reino al aceptar Su autoridad, es un reinado espiritual en los corazones y en las vidas de aquellos que están dispuestos a someterse a la autoridad de Dios. Jesús dijo que Su reino no es de este mundo (Jn. 18:36).
4): También dijo: »Busca primero el Reino de Dios» (Mt. 6:33). Tenemos que buscar las cosas de Dios como una prioridad sobre las cosas del mundo. Básicamente, esto significa que tenemos que buscar la salvación que es inherente en el Reino de Dios, porque vale más que todas las riquezas del mundo.
5): El reinado literal de Cristo en la tierra durante el milenio. Daniel dijo que «el Dios del cielo levantará un reino que jamás sería destruido» (Daniel 2:44; cf. 7:13-14).
¿QUÉ EVANGELIO PREDICARON SUS DISCÍPULOS?
Al comienzo del ministerio de Jesús predicaron el evangelio del reino terrenal (Mt.3:2, 4:17). ¡Pero eso fue hasta que Israel dejó de ser la viña de Dios!. Pero ahora, la nueva viña de Dios es la iglesia, y el nuevo mensaje de la iglesia es el que predicaron los apóstoles.
LOS APÓSTOLES NO PREDICARON EL EVANGELIO DEL REINO
Cuando los apóstoles usaron la palabra reino no significó que anunciaran el reino terrenal, este quedó pospuesto para cuando Jesús venga a reinar :
»De hecho, así se les suministrará ricamente la entrada en el reino eterno de nuestro Señor y Salvador Jesucristo» (2 P. 1:11 -Versión Nuevo Mundo-).
LA ESPERANZA DE LA IGLESIA SIEMPRE HA SIDO EL CIELO
Tal enseñanza está en mi Biblia y en la de »los testigos de Jehová», observa:
»Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, porque, según su gran misericordia, nos dio un nuevo nacimiento a una esperanza viva (…) Está reservada en <LOS CIELOS>» (1 P. 1:4 -Versión Nuevo Mundo-).
» (…) recibiremos de Dios un edificio eterno <EN LOS CIELOS> (…) el Señor me librará de toda obra inicua y [me] salvará para <SU REINO CELESTIAL> (…) tenemos nuestra ciudadanía <EN LOS CIELOS>, y de allí esperamos ansiosos a un salvador (…) debido a la esperanza que está reservada para ustedes <EN LOS CIELOS>» (2 Co. 5:1; 2 Tim. 4:18; Fil. 3:20; Col. 1:5 -Versión Nuevo Mundo-).
La iglesia nació en pentecostés, y desde allí, la esperanza de todo cristiano ha sido y seguirá siendo <el cielo>, hasta que Jesús venga a buscarlos.
EL REINO QUE PABLO ANUNCIÓ PERTENECE AL CIELO
»Predicándoles el reino de Dios y enseñando las cosas respecto al Señor Jesucristo (…) a fin de que siguieran andando de una manera digna de Dios, que los llama a su reino y gloria» (Hch. 28:31; 1 Tes. 2:12 -Versión Nuevo Mundo-).
Pablo siempre predicó el reino de los cielos, ese fue, es y sigue siendo el plan de Dios para la iglesia.
¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE REINO DE DIOS Y REINO DE LOS CIELOS?
¡NINGUNA! ¡No existe ninguna diferencia! Cuando Jesús habló con el joven rico usó ambas frases indistintamente:
Él dijo a Sus discípulos: “En verdad les digo que será cosa difícil el que un rico entre en <el reino de los cielos>» (Mt. 19: 23 -Versión Nuevo Mundo-).
Y en el siguiente versículo no hizo distinción entre los dos términos:
»Otra vez les digo: Más fácil es que un camello pase por el ojo de una aguja que un rico entre en <el reino de Dios>” (Mt. 19: 24 -Versión Nuevo Mundo-).
Veamos, las frases <Reino de Dios> y <Reino de los cielos> se usan <indistintamente>.
Aquí sucede lo mismo: »En verdad les digo: Entre los nacidos de mujer no ha sido levantado uno mayor que Juan el Bautista; mas el que sea de los menores en <el reino de los cielos> es mayor que él. (Mt. 11:11 -Versión Nuevo Mundo-).
Y en el siguiente versículo Jesús no hace distinción de términos: »Les digo a ustedes: Entre los nacidos de mujer ninguno hay mayor que Juan; pero el que sea de los menores en el reino de Dios es mayor que él» (Lc 7:28 -Versión Nuevo Mundo-).
Observa aquí: En relatos paralelos de la misma parábola, Marcos y Lucas utilizaron la frase <el reino de Dios> donde Mateo usó el término <el reino de los cielos>:
»(…) Dejen que los niñitos vengan a mí; no traten de detenerlos, porque <el reino de Dios> pertenece a los que son así» (Mc 10:14 -Versión Nuevo Mundo-).
“Dejen a los niñitos en paz, y cesen de impedir que vengan a mí, porque <el reino de los cielos> pertenece a los que son así” (Mt. 19:14 -Versión Nuevo Mundo-).
»Jesús llamó a sí a las [criaturas], y dijo: “Dejen que los niñitos vengan a mí, y no traten de detenerlos. Porque <el reino de Dios> pertenece a los que son así» (Lc. 18:16 -Versión Nuevo Mundo-).
Jesús usó ambas frases indistintamente.
Compárese aquí: Mateo 13:11 con Marcos 4:11 y Lucas 8:10. Mateo 13:24 con Marcos 4:26. Es importante notar que las dos frases se refiere a la misma cosa.
CONCLUSIÓN: El cielo sigue siendo la esperanza de la iglesia hasta el día que Jesús venga a buscarla. El apóstol Pablo dijo:
»Sin embargo, si alguien -incluso si fuera uno de nosotros o un ángel del cielo- les predicara algo distinto de las buenas noticias que nosotros les hemos predicado, que sea maldito» (Gá. 1:8 -Versión Nuevo Mundo-).
Frase Célebre: «No te va a importar escuchar la verdad, cuando identifiques la mentira».