¡QUE LOS SANTOS NO ESTÁN SEGUROS DE SU SALVACIÓN!… ¿Quién dijo eso?

¡Eso es lo que la Watchtower dice! :

Fil 2:12, VV (1977): »Tal como siempre habéis obedecido, no como en mi presencia solamente, sino mucho más ahora en mi ausencia, procurad vuestra salvación con temor y temblor». (Estas palabras se dirigieron a los «santos» de Filipos, como se declara en Filipenses 1:1. Pablo los instó a no estar demasiado confiados, sino reconocer que su salvación final todavía no estaba segura. (»Razonamiento a partir de Las Escrituras» Página 342). 

¿A Qué Salvación Se Refirió El Apóstol Pablo? 

Porque la salvación tiene tres tiempos: 

1): El santo <es salvo> de la culpa del pecado, porque Jesús recibió el castigo que todo pecador merecía.

2): El santo <está siendo salvo> del hábito y dominio del pecado, ¡de esto debe ocuparse con temor y temblor todo santo! 

3): El santo <será salvo> en el sentido de ser conformado completamente a la imagen de Cristo. 

Esto será ampliado más adelante, por el momento podemos pedirle a la -Versión Nuevo Mundo- que nos haga conocer algunos de los tantos beneficios…

    BENEFICIOS QUE POR LA FE HAN OBTENIDO LOS SANTOS 

1) Todo Santo Ha Sido Sellado Y Prendado Por Su Dueño

Un sello <indica quién es el dueño>, el Espíritu Santo es el sello de Dios en los que le pertenecen. La prenda es la garantía que Dios da para asegurar que todo santo <ES SUYO>, que ya ha entrado en posesión de la herencia obtenida en Cristo. La Biblia que »los testigos» usan, dice: 

»Él también ha puesto (tiempo pasadosu sello sobre nosotros y nos ha dado (tiempo pasado) la prenda de lo que ha de venir, es decir, el espíritu, en nuestros corazones» (2 Co. 1:22 -Versión Nuevo Mundo-). 


El sello servía en el antiguo Oriente Medio como rótulo en los documentos escritos (1 R.21:8; Is. 8:16: 29:11; Jer. 32:10). En sentido figurado sellar significa dar fe de una cosa; dar seguridad o ser guardado con seguridad. Dios ha sellado a Sus santos dándoles Su Espíritu: 

»Pero el que garantiza que <ustedes> (los santos) y que <nosotros> (los apóstoles) pertenecemos a Cristo, y el que nos ha ungido, es Dios. Él también ha puesto su sello sobre nosotros y nos ha dado la prenda de lo que ha de venir, es decir, el espíritu, en nuestros corazones» (2 Co. 1:22 -Versión Nuevo Mundo-). 

»(…) el espíritu santo prometido, que es una prenda anticipada de<nuestra herencia>» (Ef. 1: 13-14 -Versión Nuevo Mundo-).

Pablo dijo: Herencia nuestra (plural), es decir: de Pablo y de todos los santos. 

El santo es posesión de Dios: «(…) con el propósito de poner en libertad por rescate la propia posesión [de Dios], para su gloriosa alabanza» (Ef. 1:14 -Versión Nuevo Mundo-).

Vuelve a leer, ahí dice que el santo es: < la propia posesión [de Dios] >.

2): Todo Santo Ha Sido Declarado Justo Y Salvo De La Ira Venidera. 

»(…) Pero ustedes <han sido (tiempo pasado) lavados>, pero ustedes <han sido (tiempo pasado) santificados>, pero ustedes <han sido (tiempo pasado) declarados justos> en el nombre de nuestro Señor Jesucristo y con el espíritu de nuestro Dios» (1 Co. 6:11 -Versión Nuevo Mundo-).


»(…) es como dádiva gratuita que por su bondad inmerecida <se les está declarando (tiempo presente) justos> mediante la liberación por el rescate [pagado] por Cristo Jesús» (Ro. 3:24 -Versión Nuevo Mundo-) . 

»Por lo tanto, ahora que <hemos sido (tiempo pasado) declarados justos> como resultado de fe, gocemos de paz con Dios mediante nuestro Señor Jesucristo» (Ro. 5:1 -Versión Nuevo Mundo-).

»(…) dado que <hemos sido> (tiempo pasado) declarados justos <AHORA> por su sangre, seremos salvados mediante él de la ira» (Ro. 5:9 -Versión Nuevo Mundo-).

»Porque si, <cuando éramos> (tiempo pasado) enemigos<fuimos (tiempo pasado) reconciliados> con Dios mediante la muerte de su Hijo, mucho más, <ahoraque estamos (tiempo presente) reconciliados>, seremos salvados por su vida» (Ro. 5:10 -Versión Nuevo Mundo-).

»Y no solo eso, sino que también nos alborozamos en Dios mediante nuestro Señor Jesucristo, mediante quien <ahorahemos recibido (tiempo presente) la reconciliación>» (Ro. 5:11 -Versión Nuevo Mundo-).

3): Todo Santo Es Salvo Porque Han Sido Librado De La Condenación Eterna 

»Sin embargo, ahora, porque <han sido (tiempo pasado) libertadosdel pecado>, pero han llegado a ser esclavos de Dios, <tienen (tiempo presente) su fruto> en forma de santidad, y el resultado final <VIDA ETERNA>» (Ro. 6: 22 -Versión Nuevo Mundo-).

 »En verdad, a ustedes, que <en otro tiempo (tiempo pasado) estaban alejados> y <eran (tiempo pasado) enemigos> porque tenían la mente [puesta] en las obras que eran inicuas, él <AHORA> (tiempo presente) los ha reconciliado de nuevo por medio del cuerpo carnal de aquel mediante [su] muerte, para presentarlos santos y sin tacha y no expuestos a ninguna acusación delante de él» (Col. 1:21 -Versión Nuevo Mundo-).

»(…) Dios, <ÉL NOS SALVÓ> (tiempo pasado), no debido a obras de justicia que nosotros hubiéramos ejecutado (…)» (Tit. 3:5 -Versión Nuevo Mundo-).

¡Hasta aquí hemos visto, que lo que la Watchtower publica, es todo lo contrario a lo que la misma Biblia Versión Nuevo Mundo dice.


   ¿LOS SANTOS PECAN?

Los santos no practican el pecado; una cosa es caer en pecado, y otra es vivir practicándolo. ¿Los apóstoles pecaban? Si a Pablo le hubiésemos hecho esa pregunta, ¿cuál hubiese sido su respuesta?: 

»Verdaderamente me deleito en la ley de Dios conforme al hombre que soy por dentro, <PERO> contemplo en mis miembros otra ley que guerrea contra la ley de mi mente y que me conduce cautivo a la ley del pecado que está en mis miembros. ¡Hombre desdichado que soy! ¿Quién me librará del cuerpo que está padeciendo esta muerte? (…) Así pues, con [mi] mente yo mismo soy esclavo a la ley de Dios, <PERO> con [mi] carne a la ley del pecado» (Ro. 7: 22-25 -Versión Nuevo Mundo-).

La lucha entre dos naturalezas opuestas: Como todo santo, Pablo sobrellevaba el conflicto entre sus dos naturalezas, la antigua (la de Adán) y la nueva (la de Cristo), él decía: 

»Mas ahora el que lo obra ya no soy yo, sino el pecado que reside en mí. Porque sé que en mí, es decir, en mi carne, nada bueno mora» ¡Hombre desdichado que soy! ¿Quién me librará del cuerpo que está padeciendo esta muerte? (Ro. 7: 17-18 -Versión Nuevo Mundo-). 

Él decía, si fuera por mí mismo, sin la ayuda del Espíritu Santo de Dios, mi decisión sería desobedecerlo, pero…

»¡Gracias a Dios mediante Jesucristo nuestro Señor! Así pues, con [mi] mente yo mismo soy esclavo a la ley de Dios, pero con [mi] carne a la ley del pecado» (Ro. 7:17-18, 24, 25 -Versión Nuevo Mundo-).

El apóstol Pedro tenía su mismo sentir:  

»Amados, los exhorto como a forasteros y residentes temporales a que sigan absteniéndose de los deseos carnales, los cuales son los mismísimos que llevan a cabo un conflicto en contra del alma» (1 Pe. 2:11 -Versión Nuevo Mundo-).


¿EL APÓSTOL PABLO DUDABA DE SU SALVACIÓN? 

La Biblia de los »testigos de Jehová», ¿QUÉ DICE? : 

»Por lo tanto, < no tienen condenación > los que están en unión con Cristo Jesús» (Ro. 8:1 -Versión Nuevo Mundo-).

»Por medio de él <tenemos (tiempo presente) la liberación por rescate> mediante la sangre de ese, sí, el perdón de [nuestras] ofensas, según las riquezas de su bondad inmerecida (…) Porque si, <cuando éramos (tiempo pasado) enemigos>, fuimos reconciliados con Dios mediante la muerte de su Hijo, mucho más, <ahora> que <estamos (tiempo presente) reconciliados>, seremos salvados por su vida. (Ef. 1:7; Ro. 5:10 -Versión Nuevo Mundo-). 

¿Y si la misma pregunta se la hubiésemos hecho al apóstol Juan, ¿cuál hubiese sido su respuesta?: 

        Apóstol Juan, ¿es verdad que usted nunca peca?  

»Si hacemos la declaración: “No tenemos pecado”, a nosotros mismos nos estamos extraviando y la verdad no está en nosotros» (1 Jn. 1:8 -Versión Nuevo Mundo-).  

»Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonarnos nuestros pecados y limpiarnos de toda injusticia» (1 Jn. 1:9 -Versión Nuevo Mundo-).

Según Filipenses 2:12… 

 ¿DE QUÉ SALVACIÓN DEBE OCUPARSE UN SANTO? 

» (…) amados míos, tal como siempre han obedecido (…) sigan obrando su propia salvación con temor y temblor» (Fil. 2:12).

Recordemos que Pablo dirigió la carta a los santos de Filipos (Fil. 1:1), quienes como los mismos apóstoles tenían los mismos conflictos con la carne. Por lo tanto, la salvación de que se habla aquí pertenece a la de la naturaleza caída, ésta estorba a todo santo en llevar a cabo la voluntad de Dios. Después de escudriñar lo dicho por Pablo, ¡cómo es posible creer que Pablo pudo haber instado a los santos a no estar seguro de su salvación! Salvo que el apóstol hubiese apostatado de su Fe!

Esto es lo que él siempre enseñó:  

»(…) al que trabaja, no se le cuenta el pago como bondad inmerecida, sino como deuda. Por otra parte, al que no trabaja, pero pone fe en el que declara justo al impío, su fe le es contada por justicia» (Ro. 4: 4 -5 -Versión Nuevo Mundo-).

Quizá en esta versión sea más entendible: 

«Pero al que obra, no se le cuenta el salario como gracia, <sino como deuda>mas al que no obra, sino cree en aquel que justifica al impío, su fe le es contada por justicia» (Ro. 4:4-5 -Versión Reina Valera-).

Amigo/a, quien para ser salvo trabaja, presume que sus obras salvan; el tal no es salvo, ¡y mucho menos un santo de Dios!. Eso es lo que tu misma Biblia dice:  

»Ahora bien, si es por bondad inmerecida, ya no se debe a <OBRAS>; de otra manera la bondad inmerecida ya no resulta ser bondad inmerecida» (Ro. 11:6 -Versión Nuevo Mundo-).

      ¿Por Qué Tirar La Verdad Cuando Ella No Se Entiende?

La palabra griega y hebrea traducida salvación, implican la idea de liberaciónseguridadpreservacióncuraciónsalud. Salvación es la la gran palabra inclusiva del Evangelio; ella reúne y expresa en sí misma todos los actos y procesos redentores, tales como justificaciónredencióngraciapropiciaciónimputaciónperdónsantificación y glorificación. La salvación tiene tres tiempos o aspectos: 

PRIMERO: Un santo <HA SIDO YA SALVO> de la culpa y de la pena del pecado y está seguro de su salvación: 

«Pero él dijo a la mujer: “Tu fe te ha salvado; vete en paz» (Lc. 7:50 -Versión Nuevo Mundo-).

«(…) por bondad inmerecida han sido salvados ustedes» (Ef. 2:4-5 -Versión Nuevo Mundo-).

»Por esta bondad inmerecida, en verdad, ustedes han sido salvados mediante fe» (Ef. 2:8 -Versión Nuevo Mundo-). 

«Él nos salvó y nos llamó con un llamamiento santo, no a causa de nuestras obras, sino a causa de su propio propósito y bondad inmerecida» (2 Ti. 1: 9 -Versión Nuevo Mundo-). 

¡En ese <nos salvó> Pablo incluye a todos los santo!:


«(…) nuestro Salvador, Dios, <él nos salvó>, no debido a obras de justicia que nosotros hubiéramos ejecutado, sino según su misericordia…» (Tit. 3:4-5 -Versión Nuevo Mundo-).

Conclusión: Por un texto mal interpretado, la Watchtower arroja a la basura toda la teología del Nuevo Testamento.

SEGUNDO: Un santo <ESTÁ SIENDO SALVO> del hábito y dominio del pecado; la lucha que debatía en el interior de los apóstoles debería estimarse como una referencia.

El siguiente es el sentir que Pablo trasmite en Filipenses 2:12: 

«Porque el pecado no debe ser amo sobre ustedes, puesto que no están bajo ley, sino bajo bondad inmerecida» (Ro. 6:14 -Versión Nuevo Mundo-).   

«Por consiguiente, amados míos, tal como siempre han obedecido sigan obrando su propia salvación con temor y temblor; porque Dios es el que, por causa de [su] beneplácito, está actuando en ustedes a fin de que haya en ustedes tanto el querer como el actuar» (Fil. 2:12 -Versión Nuevo Mundo-).

«Sin embargo, estamos obligados a dar gracias a Dios siempre por ustedes, hermanos amados por Jehová, porque Dios los seleccionó desde [el] principio para salvación al santificarlos con espíritu y por su fe > en la verdad» (2 Tes. 2.13 -Versión Nuevo Mundo-).

TERCERO: El santo <SERÁ SALVO> en el sentido de ser conformado completamente a la imagen de Cristo:

«(…) ya es hora de que despierten del sueño, porque ahora <está más cerca nuestra salvación> que cuando nos hicimos creyentes» (Ro. 13:11 -Versión Nuevo Mundo-).

 »Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, porque, según su gran misericordia, nos dio un nuevo nacimiento  a una esperanza viva mediante la resurrección de Jesucristo de entre los muertos, a una herencia incorruptible e incontaminada e inmarcesible. < Está reservada en los cielos para ustedes >, que están resguardados por el poder de Dios> mediante la fe para una salvación [que está] lista para ser revelada >» (1 P. 1:3-5 -Versión Nuevo Mundo-).

Cuando un pecados cree la verdad de Dios, pasa de muerte espiritual a vida espiritual, a ese acto, la Biblia lo llama: Nuevo nacimiento. Y tengamos esto por seguro: A Sus hijos, Dios no los aborta.

A todo ”testigo de Jehová” le pido: Por amor a vuestro destino eterno, al de sus seres queridos, y también al de todos aquellos que día tras día golpean su puerta comunicándoles las mentiras de esta organización, le aconsejo: ¡Comiencen a Razonar a partir de Las Escrituras! 

Frases Célebres: »Mi enojo no es por la injusticia, sino por el empeño que muchos lo disfrazan».